Jueves 19 y viernes 20 de octubre a partir de las 9.00 h.

Primeras Jornadas de Investigación, Postgrado y Educación Continua

Primeras Jornadas de Investigación, Postgrado y Educación Continua

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile realizará los días jueves 19 y viernes 20 de octubre las primeras Jornadas de Investigación, Postgrado y Educación Continua a partir de las 9.00 h. en el Patio Universitario “Griselda Hinojosa Flores”. En la instancia habrá exhibición de pósteres de trabajos de investigación de memorias de pregrado, magíster y doctorado; además de charlas de las distintas unidades y direcciones participantes.

Los/as interesados/as en participar con algún trabajo de investigación deben enviar un resumen para ser presentado en modalidad póster en la jornada, de acuerdo al siguiente formato:

Resumen:

Debe estar escrito en MS Word a espacio simple usando estilo Times New Roman (12 puntos) y una sola página en tamaño carta, incluyendo:

- TÍTULO (en letras mayúsculas y negrita)

- Autores, dirección, casilla electrónica del expositor.

- Texto del resumen

Márgenes de página 2 cm

El texto del resumen deberá presentar el siguiente contenido:

- Introducción

- Objetivos

- Materiales y métodos

- Resultados

- Conclusiones

- Referencias

El/la expositor/a del trabajo deberá ser el primero/a de los/as autores/as y su nombre debe estar subrayado, indicando a pie de página si es para optar a un grado de magíster, doctorado o título profesional.

El trabajo debe ser enviado en formato *.doc o *.docx.

Los resúmenes se deben enviar al correo jornadas.investigacion@ciq.uchile.cl hasta el domingo 15 de octubre.

Últimas noticias

Más noticias

Senador Juan Luis Castro participa en jornada de Proyecto Hélice

Grandes invitados/as y un debate abierto con una multiplicidad de visiones fue parte del ambiente que se generó en una nueva actividad ligada al Proyecto Hélice, liderado por nuestra Facultad, esta vez centrado en la problemática del Comercio Ilegal de Medicamentos. Uno de los invitados especiales fue el médico y senador Juan Luis Castro.

La mano docente detrás de U-Cursos: optimización, vocación y comunidad

En los últimos años, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile ha vivido una transformación profunda en sus prácticas docentes, impulsada por un uso más estratégico y colaborativo de herramientas digitales. En el proceso la coordinadora de Primer Año de Pregrado, Driyette Aliaga, quien motivada por su vocación y una mirada orientada a la mejora continua ha desempeñado un rol importante en el apoyo docente en el uso de la plataforma U-Cursos, optimizando así la experiencia de enseñanza y aprendizaje en toda la comunidad.

Mutación genética impulsa revisión de protocolos en pacientes

La reciente muerte de cuatro niños, sometidos a cirugías electivas con anestesia general en Chile, ha generado conmoción y encendido una seria alarma sanitaria. La Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH) reportó cinco casos graves, cuatro de ellos con desenlace fatal, y abrió una urgente línea de investigación farmacogenética que podría redefinir los protocolos anestésicos en la población pediátrica.