Jueves 19 y viernes 20 de octubre a partir de las 9.00 h.

Primeras Jornadas de Investigación, Postgrado y Educación Continua

Primeras Jornadas de Investigación, Postgrado y Educación Continua

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile realizará los días jueves 19 y viernes 20 de octubre las primeras Jornadas de Investigación, Postgrado y Educación Continua a partir de las 9.00 h. en el Patio Universitario “Griselda Hinojosa Flores”. En la instancia habrá exhibición de pósteres de trabajos de investigación de memorias de pregrado, magíster y doctorado; además de charlas de las distintas unidades y direcciones participantes.

Los/as interesados/as en participar con algún trabajo de investigación deben enviar un resumen para ser presentado en modalidad póster en la jornada, de acuerdo al siguiente formato:

Resumen:

Debe estar escrito en MS Word a espacio simple usando estilo Times New Roman (12 puntos) y una sola página en tamaño carta, incluyendo:

- TÍTULO (en letras mayúsculas y negrita)

- Autores, dirección, casilla electrónica del expositor.

- Texto del resumen

Márgenes de página 2 cm

El texto del resumen deberá presentar el siguiente contenido:

- Introducción

- Objetivos

- Materiales y métodos

- Resultados

- Conclusiones

- Referencias

El/la expositor/a del trabajo deberá ser el primero/a de los/as autores/as y su nombre debe estar subrayado, indicando a pie de página si es para optar a un grado de magíster, doctorado o título profesional.

El trabajo debe ser enviado en formato *.doc o *.docx.

Los resúmenes se deben enviar al correo jornadas.investigacion@ciq.uchile.cl hasta el domingo 15 de octubre.

Últimas noticias

Más noticias

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Catalina Landeta se incorpora como académica a la Facultad

La Prof. Catalina Landeta, bióloga, magíster en Ingeniería en Energías Renovables con mención en Biomasa, y en Auditoría y Gestión Ambiental; doctora en Ciencias de la Ingeniería, se integra al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química. Su línea de investigación es la valorización biotecnológica de biomasa infravalorada.