En el marco de su centenario:

Laboratorios Maver entrega becas a estudiantes de Química y Farmacia de la Universidad de Chile

Laboratorios Maver entrega becas a estudiantes de Química y Farmacia

El pasado miércoles 11 de octubre, se realizó en el Salón Mario Caiozzi, la entrega de becas doctor químico farmacéutico Elías Albala Franco en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

La beca que nace en 2002 es entregada por Laboratorios Maver, a través de Fundación Tapsin y está dirigida a estudiantes con excelencia académica y que requieran apoyo económico para financiar sus estudios.

La beca rinde homenaje a Elías Albala Franco, fundador de Laboratorios Maver y químico farmacéutico de la Universidad de Chile. Poeta, líder visionario y creador de una de las compañías que para orgullo de todos/as ya tiene 100 años en el mercado, entregando bienestar a los chilenos, peruanos y bolivianos, y prontamente en nuevos países de Latinoamérica.

Los/as estudiantes reconocidos/as fueron Lenni Appoleon ÁguilaDiego González CórdovaCatalina Leal CarmonaMatías Velásquez Inai y Gabriela Maturana Lazen, quienes estuvieron acompañados/as de sus familias.

La relatora de la ceremonia fue Javiera Rodríguez, del área de Comunicaciones de Postgrado y Educación Continua. El evento fue presidido por el decano, Prof. Pablo Richter. Además, estuvieron presentes la vicedecana, Prof. Soledad Bollo; la directora de la Escuela de Pregrado, Prof. Lorena García; la subdirectora de Asuntos Estudiantiles, Prof. Gabriela Valenzuela; el director económico y administrativo, Sr. Sergio Fuenzalida; el jefe de la carrera de Química y Farmacia, Prof. Javier Morales; la directora de la Unidad de Vinculación e Integración con el Medio (UVIM), Sra. Betsabet Sepúlveda; la jefa de servicio social de la Facultad, Sra. Paula Toledo y el jefe de gabinete de decanato, Sr. Daniel Burgos.

“La beca Tapsin se ha convertido en una tradición que tiene más de veinte años de historia, y donde los estudiantes galardonados/as no solo reciben la importante ayuda económica que conlleva esta beca, sino que también interactúan con el laboratorio generando esa relación bidireccional tan necesaria”, sostuvo el decano, Prof. Pablo Richter Duk.

"En nombre de la Fundación Tapsin quiero felicitar a todos los becados y desearles un futuro lleno de éxitos y contribuciones significativas al mundo de la Química y Farmacia. Gracias por permitirnos ser parte de su viaje y por mantener vivo el legado de nuestra fundación", agregó Gonzalo Iglesias, gerente general de Laboratorios Maver.

Por parte, de Laboratorios Maver asistió el vicepresidente ejecutivo, Sr. Gianni Dellafiori; el gerente general, Sr. Gonzalo Iglesias; la directora de personas, Sra. Carmen Gloria de la Cerda; la directora de sustentabilidad y compliance, Sra. Ximena Gutiérrez; el director técnico, Sr. Gianfranco Zunino; la directora comercial, Sra. Andrea Ripamonti; la directora de Operaciones, Sra. Andrea Rozas; y el contralor, Sr. Kurt Fanta. Además, participaron profesionales del equipo de laboratorio.

En representación de los estudiantes habló Lenni Appoleon. "En lo personal, ya en la culminación, casi de mi carrera, me siento halagado, sorprendido y agradecido por considerarnos en esta ocasión. Para todos nosotros, el estar hoy aquí es sinónimo de esfuerzo, dedicación, paciencia y sacrificio, virtudes que están en nuestro ADN y que nos acompañarán a lo largo de nuestras vidas", reflexionó.

La reacción de los/as becados y sus familiares

La Sra. Nadia Águila, madre de Lenni Appoleon fue una de las personas más visiblemente emocionadas con el logro de su hijo. "Lenni es un joven que ha salido adelante con mucho esfuerzo, derribando barreras. Nos viene muy bien esta ayuda, ya que no hemos estado muy bien económicamente. Agradezco a Laboratorios Maver, a la Facultad y a los/as profesores", sostuvo.

El haber recibido esta noticia fue muy gratificante para Matías Velásquez. "Estoy muy contento. La verdad es que me he esforzado bastante y me gusta lo que estoy haciendo. Mi padre es quien nos mantiene. Yo estudio en Santiago, pero soy de Puerto Montt", detalló. Su padre, el Sr. Freddy Velásquez y su hermano Pablo lo acompañaron en la ceremonia. "Conozco todo el esfuerzo que ha hecho mi hijo. Es un buen estudiante, preocupado, responsable. Estar acá en Santiago es un sacrificio, es difícil para cualquier familia. La mamá de mis hijos murió cuando ellos eran muy pequeños. Entonces me ha tocado hacer los dos roles. El sacrificio económico es enorme", manifestó.

Por su parte, Diego González comenta que no creyó al principio, hasta que lo llamaron. "Es algo increíble. Se siente bien que reconozcan el esfuerzo y puedan apoyar a la gente que lo necesita. Mi familia con las últimas lluvias se vio afectada. Este dinero nos viene muy bien". 

En tanto, Catalina Leal confiesa sentirse algo nerviosa, pero a la vez agradecida. "No lo esperaba. Se siente bien que estuve dentro de los que fueron elegidos/as. Este apoyo lo necesitaba. Lo agradezco mucho", dijo. Finalmente la Sra. Lorena Lazen, madre de Gabriela Maturana, quien asistió en su lugar a la ceremonia reveló "sentirse muy orgullosa. Por lo que hemos logrado con ella. Merecido, ya que se ha esforzado mucho. Es una buena persona, responsable, respetuosa. A nosotros nos viene muy bien, hemos pasado malos momentos. Este beneficio permite que ella pueda terminar la carrera".

Últimas noticias

Más noticias

Senador Juan Luis Castro participa en jornada de Proyecto Hélice

Grandes invitados/as y un debate abierto con una multiplicidad de visiones fue parte del ambiente que se generó en una nueva actividad ligada al Proyecto Hélice, liderado por nuestra Facultad, esta vez centrado en la problemática del Comercio Ilegal de Medicamentos. Uno de los invitados especiales fue el médico y senador Juan Luis Castro.

La mano docente detrás de U-Cursos: optimización, vocación y comunidad

En los últimos años, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile ha vivido una transformación profunda en sus prácticas docentes, impulsada por un uso más estratégico y colaborativo de herramientas digitales. En el proceso la coordinadora de Primer Año de Pregrado, Driyette Aliaga, quien motivada por su vocación y una mirada orientada a la mejora continua ha desempeñado un rol importante en el apoyo docente en el uso de la plataforma U-Cursos, optimizando así la experiencia de enseñanza y aprendizaje en toda la comunidad.

Mutación genética impulsa revisión de protocolos en pacientes

La reciente muerte de cuatro niños, sometidos a cirugías electivas con anestesia general en Chile, ha generado conmoción y encendido una seria alarma sanitaria. La Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH) reportó cinco casos graves, cuatro de ellos con desenlace fatal, y abrió una urgente línea de investigación farmacogenética que podría redefinir los protocolos anestésicos en la población pediátrica.