Convocatoria y Claustro PROVISORIO de Académicos para Elecciones Departamentales

Convocatoria y Claustro PROVISORIO de Académicos

Estimados(as) Sres.(as) Académicos(as):

Por indicación de la Vicedecana y Presidenta de la Junta Electoral Local, para su conocimiento se informa a la comunidad académica que de acuerdo al Decreto Exento 0033072/2023 de 11 de septiembre de 2023, referido a la convocatoria a elecciones de los cargos de directores y consejeros de 3 departamentos, a realizarse el día martes 14 de noviembre del presente año.

De acuerdo al Reglamento General de Elecciones y Consultas Decreto Universitario Nº 004522/2010), tienen derecho a votar los académicos con un nombramiento de al menos seis meses, contados desde el día de la convocatoria correspondiente.

La Junta Electoral Local está formada por los siguientes académicos: Sergio Álvarez, Olosmira Correa, Jorge Mendoza, Pablo Jaque, Jaime Riquelme y Loreto Ascar.

Al mismo tiempo, les hacemos llegar el claustro electoral PROVISORIO de los departamentos;   Bioquímica y Biología Molecular, Ciencia y Tecnología Farmacéuticas y Química Farmacológica y Toxicológica.

Plazo máximo para presentar objeciones al claustro electoral ante la Junta Electoral Local miércoles 18 de octubre de 2023 deben dirigirse a la Prof. Soledad Bollo, correo electrónico (sbollo@ciq.uchile.cl con copia a elecciones.faciqyf@ciq.uchile.cl)

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.