Programas de postgrado:

Magíster en Alimentos, mención Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos, es acreditado por 4 años por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile)

Magíster en Alimentos es acreditado por 4 años por CNA-Chile

El programa de magíster en Alimentos, mención Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos, fue acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile) por un periodo de 4 años, hasta septiembre del 2027. La acreditación es un proceso fundamental para otorgar fe pública de la calidad de los programas académicos. Es la segunda vez que el programa consigue esta relevante certificación, habiendo igualmente logrado 4 años en su primer proceso de acreditación en 2019.

La coordinadora del programa, Prof. Cielo Char Aubry agradeció a la comunidad que formó parte de este proceso de autoevaluación para la acreditación del Magíster. “Fue fundamental el apoyo de los/as estudiantes y los/as egresados/as del Magíster. Además de todos los/as profesores colaboradores de este programa. Este proceso sirvió para darnos cuenta de todo lo que ha avanzado el Magíster y de los desafíos que tenemos pendientes para ir mejorando día a día”, destacó. “El proceso de autoevaluación nos demostró que el Magíster se ha ido consolidando a nivel nacional e internacional”, agregó la académica.

El director de la Escuela de Postgrado, Dr. Alejandro Álvarez Lueje, señaló que “es un logro y consolidación del programa de magíster en Alimentos, mención Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos, al obtener esta nueva acreditación y, por otra parte, constituye un nuevo desafío para la mejora continua, pensando desde ya en la próxima acreditación del programa”.

Por su parte, la secretaria ejecutiva de la CLA, Marcela Galdames Seguel, señaló que “si bien el Magíster mantuvo la cantidad de años obtenidos respecto del anterior proceso, el resultado obtenido es valorado con positivismo, considerando que el proceso se dio en un contexto de alta complejidad, marcado por la pandemia y por la transición hacia la entrada en vigencia de Nuevos Criterios y Estándares de Acreditación por parte de CNA-Chile, que incrementan las exigencias de calidad de la oferta académica”.

El magíster en Alimentos, mención Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos, de la Facultad, se creó en el año 2008 como un programa de magíster de carácter profesional pionero a nivel nacional, para dar respuesta a las necesidades del medio externo de contar con profesionales especializados en el área de gestión de la calidad e inocuidad de los alimentos, en un escenario legislativo de mayor rigurosidad en la producción de alimentos. 

Su carácter profesional, sus características interdisciplinarias y su sello formativo focalizado en la gestión de la calidad e inocuidad alimentaria, hacen del magíster en Alimentos, mención, Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos de la Universidad de Chile, una alternativa de formación única en Chile, moderna y atingente a las necesidades del país que se diferencian de lo ofrecido en otros programas de magíster a nivel nacional y de la región.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.