Convocatoria Ayudantías y Pasantías Segundo Semestre 2023

Convocatoria Ayudantías y Pasantías Segundo Semestre 2023

Invitamos a las y los estudiantes universitarios a participar en la nueva convocatoria de ayudantías y pasantías del Museo de Química y Farmacia Profesor César Leyton.

Convocatoria abierta: del lunes 26 de febrero al viernes 15 de marzo de 2024

Proceso de selección: del lunes 18 al viernes 22 de marzo de 2024

Resultados: lunes 25 de marzo 2024

Inicio: lunes 1 de abril de 2024

Cierre: miércoles 26 de julio de 2024

Ayudantías

Requisitos: ser estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Haber terminado el primer año de carrera.

Tiempos: 4 horas a la semana, durante 18 semanas.

Cupos: 4 cupos disponibles.

UB: 6 Unidades Becarias por el semestre.

Labores a realizar: Mediación de Públicos, Talleres de Mediación, Generación de Contenidos, Fichaje de colecciones.

Más información e inscripciones en: https://forms.gle/FuSDudi3yS9oXkF79

Pasantías

Líneas de trabajo:

1.- Investigación: orientado a estudiantes vinculados/as al área de las ciencias exactas (física, química, biología, matemáticas, entre otros) y estudiantes vinculados/as al área de las humanidades (historia, sociología)

2.- Conservación: orientado a estudiantes del área de conservación, artes y humanidades.

3.- Difusión: orientado a estudiantes de diseño, artes, periodismo, cine, literatura, pedagogías, entre otros.

Requisitos: Cursar algún programa de pregrado (a partir del tercer año) o de posgrado. Disponibilidad para la colaboración en actividades extraprogramáticas y reuniones de coordinación, las cuales serán coordinadas con anticipación.

Tiempos: 4 horas a la semana, durante 18 semanas.

Cupos: 4

Más información e inscripciones en: https://forms.gle/9iw712wor3N9ucfq5

Últimas noticias

Más noticias

Senador Juan Luis Castro participa en jornada de Proyecto Hélice

Grandes invitados/as y un debate abierto con una multiplicidad de visiones fue parte del ambiente que se generó en una nueva actividad ligada al Proyecto Hélice, liderado por nuestra Facultad, esta vez centrado en la problemática del Comercio Ilegal de Medicamentos. Uno de los invitados especiales fue el médico y senador Juan Luis Castro.

La mano docente detrás de U-Cursos: optimización, vocación y comunidad

En los últimos años, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile ha vivido una transformación profunda en sus prácticas docentes, impulsada por un uso más estratégico y colaborativo de herramientas digitales. En el proceso la coordinadora de Primer Año de Pregrado, Driyette Aliaga, quien motivada por su vocación y una mirada orientada a la mejora continua ha desempeñado un rol importante en el apoyo docente en el uso de la plataforma U-Cursos, optimizando así la experiencia de enseñanza y aprendizaje en toda la comunidad.

Mutación genética impulsa revisión de protocolos en pacientes

La reciente muerte de cuatro niños, sometidos a cirugías electivas con anestesia general en Chile, ha generado conmoción y encendido una seria alarma sanitaria. La Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH) reportó cinco casos graves, cuatro de ellos con desenlace fatal, y abrió una urgente línea de investigación farmacogenética que podría redefinir los protocolos anestésicos en la población pediátrica.