Convocatoria Ayudantías y Pasantías Segundo Semestre 2023

Convocatoria Ayudantías y Pasantías Segundo Semestre 2023

Invitamos a las y los estudiantes universitarios a participar en la nueva convocatoria de ayudantías y pasantías del Museo de Química y Farmacia Profesor César Leyton.

Convocatoria abierta: del lunes 26 de febrero al viernes 15 de marzo de 2024

Proceso de selección: del lunes 18 al viernes 22 de marzo de 2024

Resultados: lunes 25 de marzo 2024

Inicio: lunes 1 de abril de 2024

Cierre: miércoles 26 de julio de 2024

Ayudantías

Requisitos: ser estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Haber terminado el primer año de carrera.

Tiempos: 4 horas a la semana, durante 18 semanas.

Cupos: 4 cupos disponibles.

UB: 6 Unidades Becarias por el semestre.

Labores a realizar: Mediación de Públicos, Talleres de Mediación, Generación de Contenidos, Fichaje de colecciones.

Más información e inscripciones en: https://forms.gle/FuSDudi3yS9oXkF79

Pasantías

Líneas de trabajo:

1.- Investigación: orientado a estudiantes vinculados/as al área de las ciencias exactas (física, química, biología, matemáticas, entre otros) y estudiantes vinculados/as al área de las humanidades (historia, sociología)

2.- Conservación: orientado a estudiantes del área de conservación, artes y humanidades.

3.- Difusión: orientado a estudiantes de diseño, artes, periodismo, cine, literatura, pedagogías, entre otros.

Requisitos: Cursar algún programa de pregrado (a partir del tercer año) o de posgrado. Disponibilidad para la colaboración en actividades extraprogramáticas y reuniones de coordinación, las cuales serán coordinadas con anticipación.

Tiempos: 4 horas a la semana, durante 18 semanas.

Cupos: 4

Más información e inscripciones en: https://forms.gle/9iw712wor3N9ucfq5

Últimas noticias

Más noticias

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Catalina Landeta se incorpora como académica a la Facultad

La Prof. Catalina Landeta, bióloga, magíster en Ingeniería en Energías Renovables con mención en Biomasa, y en Auditoría y Gestión Ambiental; doctora en Ciencias de la Ingeniería, se integra al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química. Su línea de investigación es la valorización biotecnológica de biomasa infravalorada.