Colaboradores de PUIG realizan capacitación en “Master en Fragancias” certificada en calidad por la U. de Chile

Colaboradores de PUIG realizan capacitación en “Master en Fragancias”

Una jornada llena de emociones se vivió el pasado lunes 11 de marzo en la ceremonia de entrega de certificados del curso “Master en Fragancias”. Los/as colaboradores/as de la empresa PUIG cerraron un ciclo tras terminar un curso online de 30 horas académicas y el que contó con la certificación de calidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

En la ceremonia estuvieron presentes el decano, Prof. Pablo Richter Duk; el vicepresidente de Américas de PUIG, Pedro Escudero; el gerente general de PUIG Chile, José Antonio Robisco; el director de Extensión y Vinculación, Prof. Nelson Ibarra Simonetti; el subdirector de Educación Continua, Prof. Harold Mix Saez; y la directora de Recursos Humanos Latam de PUIG, Silvana Liberati.

“La relación que la Universidad de Chile tiene, a través de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con PUIG, es precisamente una alianza virtuosa por su extensión en el tiempo y sus resultados. Para la Facultad es un alto honor trabajar en conjunto con una empresa de talla mundial como PUIG. Felicito a PUIG por la visionaria decisión de invertir importantes recursos en la formación y especialización de su gente. Es una apuesta de largo plazo que se encuentra a la altura de una de las empresas de fragancias más importantes e innovadoras del mundo”, enfatizó el decano Richter. 

“Este es uno de los proyectos más espectaculares. Quiero agradecer a quienes lo crearon. A los participantes felicitarlos, sé lo duro que es trabajar y estudiar a la vez. Lo han hecho de una manera increíble. Gracias por su compromiso y profesionalismo. Sigan adelante con este sueño y vamos por más”, sostuvo Pedro Escudero. 

Por otra parte, el gerente general de PUIG Chile, José Antonio Robisco Martin, manifestó que “este programa celebra cuatro años, siendo una iniciativa realmente de colaboración. Muchas gracias a la Universidad de Chile por toda esa labor que han hecho de colaboración, porque realmente es un reflejo del trabajo conjunto de la Universidad Empresa, que es un ejemplo para seguir focalizando el desarrollo de las personas en el mundo, dentro de los demás académicos y también dentro del mundo de la empresa”.  

Excelencia académica

José Antonio Robisco Martin entregó los reconocimientos a las mejores estudiantes:

  • Tercer lugar: María Angélica Saavedra Huichaman
  • Segundo lugar: Jenny Aurora Jofré Sepúlveda
  • Primer lugar en Chile y tercer lugar programa regional: María Macarena Fernández Tapia

“Fue una experiencia grande, enriquecedora y nueva. Pensé en un principio que no iba a ser capaz. Pero me preparé. He aprendido mucho. Ser reconocida como la mejor estudiante es una sorpresa y un logro tremendo. Siento el corazón hinchado”, reflexionó María Macarena Fernández.

Alianza U. de Chile y PUIG

Parfum Academy nació en Chile el año 2019 como un anhelo de la empresa PUIG para dar un servicio de excelencia a todos los consumidores en sus puntos de venta. La etapa 1 contempló un curso para expertos en fragancias. 4 años después, el programa incorpora una segunda etapa con foco en certificar a profesionales más integrales y omnicanales, a través de un curso de “Master en Fragancias”. 

Los cursos que hoy se llevan a cabo, están enfocados en otorgar las herramientas y estrategias necesarias para el correcto consejo y profesionalismo en el punto de venta sobre materias primas, servicios, experiencias de lujo y técnicas de ventas de la categoría de fragancias. La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile ha sido la institución encargada de velar por la calidad de este programa.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.