Los profesores Lilian Abugoch y Pedro Aguirre resultan electos consejeros de Facultad

Profesores Lilian Abugoch y Pedro Aguirre son electos consejeros

Desde las 8 de la mañana el pasado jueves 14 de marzo se inició la elección de dos consejeros académicos ante el Consejo de Facultad. El Salón de Actos Mario Caiozzi, ubicado en el Edificio Luis Ceruti, recibió a los/as académicos/as que votaron por alguno/a de los seis candidatos/as para dos cupos. Pasadas las 16 horas la vicedecana y presidenta de la Junta Electoral Local, Prof. Soledad Bollo Dragnic, dio comienzo al proceso de conteo de votos, acompañada por el Prof. Jorge Mendoza Crisosto, integrante de esta instancia que organiza los procesos electorales en la Facultad.

Luego del primer conteo público y socialización de los resultados, esta semana se ratificó que la Prof. Lilian Abugoch James, del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, obtuvo la primera mayoría, siendo electa. En tanto, el Prof. Pedro Aguirre Álvarez, del Departamento de Química Inorgánica y Analítica, logró el segundo lugar, también resultando electo.

La Prof. Soledad Bollo Dragnic explica que los/as consejeros/as fueron electos por sus propios pares para que los/as representen ante el Consejo de Facultad. “[Esta instancia colegiada] es la máxima entidad de decisión de la Facultad, en cuanto a situaciones colectivas, reglamentarias, asignaciones y de contratación, etc. Es una elección fundamental contar con los 5 representantes permanentes en los consejos de Facultad que se realizan una vez al mes”, sostuvo la presidenta de la Junta Electoral Local.

Los dos candidatos electos reemplazarán las vacantes dejadas por el Prof. Javier Morales Montecinos, quien asumió la Dirección de Relaciones Internacionales, y la Prof. Andrea Bunger Timmermann, quien lamentablemente falleció en octubre del año pasado.

Los dos consejeros electos se unirán al resto de los consejeros: los profesores Claudio Saitz Barría, Arturo Squella Serrano y Alfonso Paredes Vargas, quienes tienen derecho a voto al interior de esta instancia, al igual que los directores de departamentos, los directores de Escuela y el decano.

Últimas noticias

Más noticias

Senador Juan Luis Castro participa en jornada de Proyecto Hélice

Grandes invitados/as y un debate abierto con una multiplicidad de visiones fue parte del ambiente que se generó en una nueva actividad ligada al Proyecto Hélice, liderado por nuestra Facultad, esta vez centrado en la problemática del Comercio Ilegal de Medicamentos. Uno de los invitados especiales fue el médico y senador Juan Luis Castro.

La mano docente detrás de U-Cursos: optimización, vocación y comunidad

En los últimos años, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile ha vivido una transformación profunda en sus prácticas docentes, impulsada por un uso más estratégico y colaborativo de herramientas digitales. En el proceso la coordinadora de Primer Año de Pregrado, Driyette Aliaga, quien motivada por su vocación y una mirada orientada a la mejora continua ha desempeñado un rol importante en el apoyo docente en el uso de la plataforma U-Cursos, optimizando así la experiencia de enseñanza y aprendizaje en toda la comunidad.

Mutación genética impulsa revisión de protocolos en pacientes

La reciente muerte de cuatro niños, sometidos a cirugías electivas con anestesia general en Chile, ha generado conmoción y encendido una seria alarma sanitaria. La Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH) reportó cinco casos graves, cuatro de ellos con desenlace fatal, y abrió una urgente línea de investigación farmacogenética que podría redefinir los protocolos anestésicos en la población pediátrica.