Empresa GIRONA S.A. realiza donación a Biblioteca FaCiQyF

Empresa GIRONA S.A. realiza donación a Biblioteca FaCiQyF

En el contexto de las actividades de la asignatura Ingeniería de Procesos de Cereales (IX semestre de Ingeniería en Alimentos), dirigida por el profesor Paulo Prudant, la empresa GIRONA S.A., con una destacada trayectoria en el campo de la innovación en ingredientes para la industria molinera y panadera, realizó a través de su director Pedro Jesús Arguinarena, una valiosa donación a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile “Prof. César Leyton”. Se trata de 15 ejemplares del libro “Enzimas - Eficiencia biotecnológica en la industria de alimentos”, del autor Pedro Jesús Arguinarena, en su segunda edición de 2020.

Este libro aborda los procesos industriales de elaboración del pan, aceite de oliva y cerveza, así como el rol y los mecanismos de las enzimas de uso comercial utilizadas por cada industria en diferentes etapas del proceso, con el objetivo de mejorar la eficiencia.

Estos textos estarán disponibles para toda la comunidad y serán un recurso valioso para la docencia de ingenieros/as en alimentos, así como para aquellos/as interesados/as en profundizar en el tema de las enzimas y sus aplicaciones relevantes en la industria alimentaria.

Últimas noticias

Más noticias

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Catalina Landeta se incorpora como académica a la Facultad

La Prof. Catalina Landeta, bióloga, magíster en Ingeniería en Energías Renovables con mención en Biomasa, y en Auditoría y Gestión Ambiental; doctora en Ciencias de la Ingeniería, se integra al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química. Su línea de investigación es la valorización biotecnológica de biomasa infravalorada.