Decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires visita nuestra unidad académica

Decano de la Universidad de Buenos Aires visita la Facultad

El pasado jueves 11 de abril el decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Dr. Pablo Evelson visitó nuestra unidad académica. En la instancia estuvieron presentes el decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Prof. Pablo Richter Duk; el director de la Escuela de Postgrado, Prof. Alejandro Álvarez Lueje; el director de Relaciones Internacionales, Prof. Javier Morales Montecinos; y el jefe de Gabinete de Decanato, Prof. Daniel Burgos Bravo. En la coordinación de la reunión cabe destacar el trabajo de la secretaria de Relaciones Internacionales, Rebeca Pineda Godoy.

El propósito de la reunión fue explorar posibilidades de cooperación conjunta entre ambas instituciones. El decano Evelson transmitió la experiencia de la UBA en cuanto a convenios internacionales y programas de doble grado. “Nosotros comentamos sobre nuestras posibilidades, los convenios que hemos establecido y nuestro anhelo de poder trabajar hacia convenios de doble grado. Ellos tienen un programa de doctorado en farmacia y bioquímica que es muy alineado a varios de los doctorados que se dictan en nuestra facultad, y además tienen una serie de maestrías, especializaciones, diplomados también y postítulos”, sostuvo el director de Relaciones Internacionales.

“Específicamente, se habló del doctorado binacional que ellos tienen con la Universidad de Freiburgo, en Alemania, y nos comentaron cómo había sido la experiencia de homologar, o más que homologar, de generar el instrumento que permite esa colaboración, que yo creo que podría guiar muy bien cómo nosotros pensemos eventuales convenios de doble grado con ellos”, detalló el Prof. Morales Montecinos.

Finalmente se propuso fijar una futura reunión de trabajo entre el director de Relaciones Internacionales de nuestra Facultad y el coordinador del programa de doctorado de UBA.

Últimas noticias

Más noticias

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Catalina Landeta se incorpora como académica a la Facultad

La Prof. Catalina Landeta, bióloga, magíster en Ingeniería en Energías Renovables con mención en Biomasa, y en Auditoría y Gestión Ambiental; doctora en Ciencias de la Ingeniería, se integra al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química. Su línea de investigación es la valorización biotecnológica de biomasa infravalorada.