Exitoso Encuentro Anual de Egresados y Egresadas de Química

Exitoso Encuentro Anual de Egresados y Egresadas de Química

El pasado jueves 11 de julio se realizó el Encuentro Anual de Egresados y Egresadas de la carrera de Química en el Salón de Actos Mario Caiozzi. Participaron alrededor de 50 egresados/as, quienes compartieron con colegas de distintas generaciones y sus profesores/as.

En la ocasión ofició como maestra de ceremonia la Prof. Inmaculada Cerrato de la Subdirección de Extensión, órgano encargado de la organización y planificación de esta actividad. “El encuentro anual de egresados y egresadas de Química tiene como objetivo principal el vincular la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas con sus egresados y egresadas, de una manera transgeneracional. Como objetivo secundario tenemos establecer a la universidad y Facultad como un espacio colaborativo de trabajo donde se potencien las conexiones y vinculaciones”, sostuvo la académica.

Entre las autoridades presentes estaban el Prof. Nelson Ibarra, director de Extensión y Vinculación; el director de Investigación, Prof. Pablo Jaque; el director de Innovación y Transferencia Tecnológica, Prof. Eduardo Soto; el Prof. Gerard Zapata, director del Departamento de Química Inorgánica y Analítica; la Prof. Loreto Ascar, jefa de carrera de Química, y Betsabet Sepúlveda, subdirectora de Vinculación con el Medio.

“Este evento es importante. Estoy muy orgulloso de la carrera, así como ustedes también. El nivel que nosotros entregamos acá es muy bueno, ya sea para trabajar aquí en Chile o para trabajar en el extranjero. La gente que se ha ido al extranjero con doctorado o postdoctorado le ha ido muy bien”, dijo el Prof. Claudio Saitz, del Departamento de Química Orgánica y Fisicoquímica, quien habló en representación de los académicos de la carrera de Química.

Felipe Varela, coordinador de Alumni U. Chile también formó parte de este encuentro, brindando una charla sobre networking. “Alumni es una red egresados y egresadas de la Universidad de Chile, es una comunidad transversal e inclusiva y que promueve justamente la solidaridad intergeneracional e interdisciplina”, manifestó Varela, quien invitó a los/as asistentes a inscribirse en Alumni y participar en los diversos talleres, charlas y beneficios. Además cuentan con un cowork abierto a la comunidad de egresados/as.

Una de las charlas más esperadas fue la de Cristina Acuña, química y doctora en la misma especialidad por nuestra casa de estudios. Además de cofundadora y gerente general de Idea-Tec, empresa que crea pintura en base a plumavit reciclado. “Descubrí que a través de la investigación no solamente se puede agrandar el mundo del conocimiento, sino que también se pueden hacer cosas aplicadas. La verdad es que estoy súper contenta de estar acá, me parece que esta es una instancia súper especial, porque siempre he sido bastante crítica de la falta de conexión que tenemos los químicos”, exhortó, enfatizando en la importancia de hacer conexiones entre egresados/as. Cristina, quien estaba acompañada por Constanza Cifuentes, cofundadora y gerente de Ventas de Idea-Tec, fueron claves en la creación del Colegio Chileno de Químicos.

“Como director de esta área me siento orgulloso de estar acá. Quiero también reconocer que ustedes estén hoy. Sabemos que la vida profesional puede ser agitada y exigente por todo lo que hacemos en el día. La política institucional de nuestra casa de estudios como la visión de nuestra Facultad consideran a los egresados, como la parte esencial de la Universidad. En nuestro Plan de Desarrollo Estratégico (PDE) se enfatiza la importancia de fortalecer y mantener el vínculo de los egresados reconociendo su invaluable contribución a prestigio y de excelencia de nuestra institución”, señaló el Prof. Nelson Ibarra, director de Extensión y Vinculación

Fue fundamental para la realización de este encuentro el apoyo de la empresa Hes Ltda., quienes contaron en la jornada con un stand.

Últimas noticias

Más noticias

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Catalina Landeta se incorpora como académica a la Facultad

La Prof. Catalina Landeta, bióloga, magíster en Ingeniería en Energías Renovables con mención en Biomasa, y en Auditoría y Gestión Ambiental; doctora en Ciencias de la Ingeniería, se integra al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química. Su línea de investigación es la valorización biotecnológica de biomasa infravalorada.