Estudiantes de Ingeniería en Alimentos visitan Puratos Chile

Estudiantes de Ingeniería en Alimentos visitan Puratos Chile

Estudiantes de la asignatura de Ingeniería de Procesos de Grasas y Aceites de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos visitaron la empresa Puratos Chile, ubicada en la comuna de Lo Espejo. En la instancia pudieron conocer y trabajar en el laboratorio de atemperado de chocolate. “El atemperado del chocolate es un proceso que se le realiza a los chocolates que contienen manteca de cacao”, explica la Prof. Alicia Rodríguez, quien los acompañó y coordinó esta experiencia. 

En la ocasión fueron recibidos por Jeannette Plaza, jefe R&D Chocolate; Rodrigo Olate, jefe del Centro de Innovación; Carmen Paz Soto, gerente R&D; Raitea Parancan, asistente del Centro de Innovación; y Martín Silva, técnico demostrador en chocolate,  todos de Puratos Chile. Los/as asistentes recibieron un diploma de participación. 

Es el tercer año que Puratos Chile realiza esta colaboración con nuestra Facultad. “Los/as estudiantes pueden ver el funcionamiento del chocolate y todo lo que está involucrado, las grasas, el proceso de trabajo para poder llegar a una pieza de chocolate tal como la comemos en una chocolatería o supermercado. Los/as alumnos/as tienen la posibilidad de interactuar y poder hacer consultas desde el punto de vista técnico al equipo de desarrollo o desde el punto de vista práctico a nuestros demostradores técnicos”, sostiene Rodrigo Olate, jefe del Centro de Innovación de Puratos Chile.

“Para nosotros como compañía es muy interesante poder tener este tipo de vínculos, porque finalmente los/as estudiantes que van a ser próximos profesionales tienen la posibilidad de ver cómo funcionan algunas empresas de la industria en nuestro caso Food Tech. También porque finalmente estos alumnos probablemente podrían ser los profesionales que integren las filas de nuestro Departamento de Desarrollo en el futuro”, agrega el profesional.

Esta actividad se realizó el pasado mes de junio.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.