Estudiantes de Ingeniería en Alimentos visitan Puratos Chile

Estudiantes de Ingeniería en Alimentos visitan Puratos Chile

Estudiantes de la asignatura de Ingeniería de Procesos de Grasas y Aceites de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos visitaron la empresa Puratos Chile, ubicada en la comuna de Lo Espejo. En la instancia pudieron conocer y trabajar en el laboratorio de atemperado de chocolate. “El atemperado del chocolate es un proceso que se le realiza a los chocolates que contienen manteca de cacao”, explica la Prof. Alicia Rodríguez, quien los acompañó y coordinó esta experiencia. 

En la ocasión fueron recibidos por Jeannette Plaza, jefe R&D Chocolate; Rodrigo Olate, jefe del Centro de Innovación; Carmen Paz Soto, gerente R&D; Raitea Parancan, asistente del Centro de Innovación; y Martín Silva, técnico demostrador en chocolate,  todos de Puratos Chile. Los/as asistentes recibieron un diploma de participación. 

Es el tercer año que Puratos Chile realiza esta colaboración con nuestra Facultad. “Los/as estudiantes pueden ver el funcionamiento del chocolate y todo lo que está involucrado, las grasas, el proceso de trabajo para poder llegar a una pieza de chocolate tal como la comemos en una chocolatería o supermercado. Los/as alumnos/as tienen la posibilidad de interactuar y poder hacer consultas desde el punto de vista técnico al equipo de desarrollo o desde el punto de vista práctico a nuestros demostradores técnicos”, sostiene Rodrigo Olate, jefe del Centro de Innovación de Puratos Chile.

“Para nosotros como compañía es muy interesante poder tener este tipo de vínculos, porque finalmente los/as estudiantes que van a ser próximos profesionales tienen la posibilidad de ver cómo funcionan algunas empresas de la industria en nuestro caso Food Tech. También porque finalmente estos alumnos probablemente podrían ser los profesionales que integren las filas de nuestro Departamento de Desarrollo en el futuro”, agrega el profesional.

Esta actividad se realizó el pasado mes de junio.

Últimas noticias

Más noticias

Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos

Proyecto ganador FVL: “Quisimos devolver la mano al territorio"

Con el proyecto "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: Coproducción de intervenciones de salud para las comunas de Pedro Aguirre Cerda y San Miguel" la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile se adjudicó el fondo concursable Valentín Letelier de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones. A través de esta iniciativa se busca potenciar la vinculación con el medio en las comunas de San Miguel y Pedro Aguirre Cerda.

Ceremonia inaugural

Universidad de Chile inaugura año académico 2025

Con la charla “¿Necesidad o nostalgia? El programa de la educación pública en el siglo 21”, el académico de la Facultad de Ciencias Sociales e investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación, Cristián Bellei, abrió este tradicional encuentro universitario. La cita, en la que se le dio la bienvenida a las y los nuevos académicos del plantel, fue presidida por la rectora Rosa Devés y contó con la participación del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y autoridades universitarias y nacionales; así como de integrantes de las comunidades educativas, entre ellas, los establecimientos PACE-UCHILE.

Sergio Lavandero participó en el Global Science Forum de la OECD

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile fue asesor en el Global Science Forum (GSF) de la OCDE, organización sin fines de lucro que tiene como objetivo avanzar en la comprensión y utilización de la última innovación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) entre la próxima generación de estudiantes y profesionales.