Egresados de la Facultad hacen un llamado para ir en apoyo de estudiantes con problemas socioeconómico

Egresados hacen un llamado para ir en apoyo de estudiantes

El Grupo HYGEA es creado en 1968 por un grupo de Profesionales, egresados de la Facultad, cuya finalidad era ayudar a estudiantes. Es así que se crea la Beca Hygea, destinada a apoyar económicamente a estudiantes de nuestra Facultad. Este apoyo se realiza desde el momento que se elige al becario hasta el día que recibe su título profesional. Las Becas son financiadas por el aporte de los socios y en la elección de los becarios participa la Asistente Social de nuestra Facultad.

Desde su fecha de creación el Grupo Hygea, hoy Corporación HYGEA, ha ayudado a 50 estudiantes. Entre sus fundadores están los químicos farmacéuticos: Oscar Rojo Sepúlveda, Iván Saavedra Saavedra, Costanzo Bernardi Rozzi y Hugo Cisternas Vigneaux (Q.E.P.D.) que conforman la actual directiva de la Corporación.

En estos momentos, las beca HYGEA corre el riesgo de desaparecer por falta de reemplazo de su Directiva. Es por este motivo es que hace un llamado a académicos y egresados a integrarse al Grupo, para que en conjunto se pueda formar una nueva Directiva y así continuar con lo que consideramos una buena acción solidaria.

HYGEA es una Corporación privada, sin fines de lucro, integrada por Químicos Farmacéuticos, Bioquímicos y otros Profesionales egresados de la Universidad de Chile y otras Universidades, cuyo objetivo primordial es el de apoyar a estudiantes con problemas socioeconómicos de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Los interesados a integrarse al Grupo, contactarse con Oscar Rojo: orojo@uchile.cl

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.