Egresados de la Facultad hacen un llamado para ir en apoyo de estudiantes con problemas socioeconómico

Egresados hacen un llamado para ir en apoyo de estudiantes

El Grupo HYGEA es creado en 1968 por un grupo de Profesionales, egresados de la Facultad, cuya finalidad era ayudar a estudiantes. Es así que se crea la Beca Hygea, destinada a apoyar económicamente a estudiantes de nuestra Facultad. Este apoyo se realiza desde el momento que se elige al becario hasta el día que recibe su título profesional. Las Becas son financiadas por el aporte de los socios y en la elección de los becarios participa la Asistente Social de nuestra Facultad.

Desde su fecha de creación el Grupo Hygea, hoy Corporación HYGEA, ha ayudado a 50 estudiantes. Entre sus fundadores están los químicos farmacéuticos: Oscar Rojo Sepúlveda, Iván Saavedra Saavedra, Costanzo Bernardi Rozzi y Hugo Cisternas Vigneaux (Q.E.P.D.) que conforman la actual directiva de la Corporación.

En estos momentos, las beca HYGEA corre el riesgo de desaparecer por falta de reemplazo de su Directiva. Es por este motivo es que hace un llamado a académicos y egresados a integrarse al Grupo, para que en conjunto se pueda formar una nueva Directiva y así continuar con lo que consideramos una buena acción solidaria.

HYGEA es una Corporación privada, sin fines de lucro, integrada por Químicos Farmacéuticos, Bioquímicos y otros Profesionales egresados de la Universidad de Chile y otras Universidades, cuyo objetivo primordial es el de apoyar a estudiantes con problemas socioeconómicos de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Los interesados a integrarse al Grupo, contactarse con Oscar Rojo: orojo@uchile.cl

Últimas noticias

Más noticias

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Catalina Landeta se incorpora como académica a la Facultad

La Prof. Catalina Landeta, bióloga, magíster en Ingeniería en Energías Renovables con mención en Biomasa, y en Auditoría y Gestión Ambiental; doctora en Ciencias de la Ingeniería, se integra al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química. Su línea de investigación es la valorización biotecnológica de biomasa infravalorada.