Estudiantes eligen representantes para consejos de las escuelas de Pregrado y de Postgrado

Estudiantes eligen consejeros de las escuelas de Pregrado y Postgrado

Recientemente fueron ratificados los/as representantes estudiantiles para los consejos de las escuelas de Pregrado y de Postgrado. Ignacia Torres Fredes y Verena Cárdenas Ríos, ambas del doctorado en Ciencias Farmacéuticas, y Claudio Alarcón Concha y Sofía Adasme Reyes del doctorado en Farmacología fueron elegidos/as para representar a los estudiantes de Postgrado. En el caso del Pregrado fueron escogidos/as Maite Rojas Oyaneder de Química, Sebastián Cárdenas Videla, de Química y Farmacia, Francisca Estrada VargasClaudia Yáñez Figueroa, ambas de Bioquímica.

Este cargo tiene una duración de un año. “Los consejos de Escuela de acuerdo al reglamento universitario forman parte de la organización de la escuela, forman parte de la toma de decisiones, protocolos, instructivos, reglamentos, analizan situaciones específicas, el desarrollo de la docencia, etcétera. Este consejo está integrado por académicos/as y representantes estudiantiles”, explica la vicedecana Prof.ª Soledad Bollo, quien es ministra de fe en este proceso, en su calidad de presidenta de la Junta Electoral Local.

Los consejos de escuelas son una institución reglamentada por la Universidad, siendo esta elección organizada por la Junta Electoral de la Facultad, con atención a lo indicado en el Reglamento General de Elecciones y Consultas. La vicedecana Bollo destacó la elección, ya que ambas consejerías contaron con la cantidad necesaria de candidatos mínimos para la elección. “Es una oportunidad que tienen los estudiantes para elegir representantes y tener voz en instancias y decisiones como son los estudios de Pregrado y Postgrado”, reflexionó.

Esta elección se realizó el pasado 24 de octubre en la Sala Triestamental.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.