Profesores de la Universidad de Caldas visitan la Facultad

Profesores de la Universidad de Caldas visitan la Facultad

Los académicos Cristina Inés Álvarez y Francisco Javier Castellanos del programa de Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías, de la Universidad de Caldas, Manizales, Colombia, se encuentran de visita en nuestra Facultad.

La finalidad es conocer las instalaciones y el equipamiento, y establecer redes de colaboración entre ambas instituciones, especialmente en cuanto a la movilidad internacional estudiantil.

“Es importante que los/as estudiantes de pregrado vivan la experiencia no solo académica, sino también cultural, la que pueden experimentar en Santiago de Chile o en Manizales, Colombia. Queremos fortalecer esas oportunidades especialmente y también ver proyecciones para estudios de postgrado”, explica la académica Cristina Inés Álvarez.

Francisco Javier Castellanos se mostró interesado de los equipamientos en los laboratorios. “Tienen equipos de alta tecnología, dando la posibilidad de trabajar en manera conjunta docencia e investigación”, complementa.

“Desde el contexto latinoamericano la Ingeniería en Alimentos tiene unas bases comunes. Es tan importante como el área de la salud y TICs. Sin industria alimentaria la humanidad difícilmente va a tener buenas condiciones de salud”, subraya la académica.

Los profesores Roberto Lemus y Jaime Ortiz compartieron con los académicos colombianos. “Vamos a generar una colaboración. Ellos vienen en una gira de visita a la Universidad de Chile y especialmente a la carrera de Ingeniería en Alimentos. Estamos conversando sobre la posibilidad de establecer movilidad de estudiantes de pregrado de la carrera de Ingeniería en Alimentos. También queremos motivar a estudiantes de nuestros magísteres y doctorado que puedan vivir la experiencia de hacer un intercambio en la Universidad de Caldas”, detalla el Prof. Lemus.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.