Los académicos Cristina Inés Álvarez y Francisco Javier Castellanos del programa de Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías, de la Universidad de Caldas, Manizales, Colombia, se encuentran de visita en nuestra Facultad.
La finalidad es conocer las instalaciones y el equipamiento, y establecer redes de colaboración entre ambas instituciones, especialmente en cuanto a la movilidad internacional estudiantil.
“Es importante que los/as estudiantes de pregrado vivan la experiencia no solo académica, sino también cultural, la que pueden experimentar en Santiago de Chile o en Manizales, Colombia. Queremos fortalecer esas oportunidades especialmente y también ver proyecciones para estudios de postgrado”, explica la académica Cristina Inés Álvarez.
Francisco Javier Castellanos se mostró interesado de los equipamientos en los laboratorios. “Tienen equipos de alta tecnología, dando la posibilidad de trabajar en manera conjunta docencia e investigación”, complementa.
“Desde el contexto latinoamericano la Ingeniería en Alimentos tiene unas bases comunes. Es tan importante como el área de la salud y TICs. Sin industria alimentaria la humanidad difícilmente va a tener buenas condiciones de salud”, subraya la académica.
Los profesores Roberto Lemus y Jaime Ortiz compartieron con los académicos colombianos. “Vamos a generar una colaboración. Ellos vienen en una gira de visita a la Universidad de Chile y especialmente a la carrera de Ingeniería en Alimentos. Estamos conversando sobre la posibilidad de establecer movilidad de estudiantes de pregrado de la carrera de Ingeniería en Alimentos. También queremos motivar a estudiantes de nuestros magísteres y doctorado que puedan vivir la experiencia de hacer un intercambio en la Universidad de Caldas”, detalla el Prof. Lemus.