Prof. Oleksandra Trofymchuk e investigadores Daniela Ortega y César Morales del CIBQA de Universidad Bernardo O'Higgins contribuyen a libro internacional sobre catálisis homogénea

Prof. Trofymchuk e investigadores de CIBQA colaboran en libro

Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, y del Centro Integrativo de Biología y Química Aplicada (CIBQA) de la Universidad Bernardo O’Higgins, han participado en la elaboración del capítulo 6 del libro Advances in Homogeneous Catalysis: Homogeneous Polymerization and Oligomerization Reactions, Volume 6, publicado por Elsevier.

El capítulo, titulado "An overview of homogeneous catalysts for oligomerization", fue coescrito por Daniela E. Ortega y César Morales-Verdejo, investigadores del CIBQA, junto con Oleksandra S. Trofymchuk, académica de nuestra Facultad adscrita al Departamento de Química Orgánica y Fisicoquímica. Este trabajo ofrece una revisión exhaustiva de los catalizadores homogéneos empleados en reacciones de oligomerización, destacando sus mecanismos y aplicaciones en la síntesis de materiales funcionales. Además, aborda los desafíos actuales y las perspectivas futuras en este campo, contribuyendo al desarrollo de procesos químicos más eficientes y sostenibles.

El libro, publicado en octubre de 2024, forma parte de la serie Advances in Homogeneous Catalysis y se centra en las reacciones de polimerización y oligomerización homogéneas. A lo largo de sus 550 páginas, se exploran temas como la polimerización de alquenos, olefinas, policarbonatos y poliestireno, así como la oligomerización, ciclopolimerización, dimerización y telomerización. Además, se discuten en profundidad el diseño de reactores de proceso, aplicaciones industriales, evaluaciones económicas y desafíos ambientales relacionados con estas tecnologías.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.