Facultad celebra a las/os secretarias/os en su día

Facultad celebra a las/os secretarias/os en su día

Cada 3 de diciembre se celebra el Día de la/del Secretaria/o en Chile. Nuestra Facultad no se queda atrás en el homenaje de estos y estas funcionarias que cumplen un rol trascendental en las distintas direcciones, departamentos y unidades. El Decanato les organizó un almuerzo fuera de la Facultad. En total, participaron 21 secretarias.

La actividad contó con la asistencia del decano Prof. Pablo Richter, el director de Postgrado Prof. Alejandro Álvarez, la directora de Pregrado Prof. Lorena García y el director de la Dirección Económica y Administrativa Sr. Sergio Fuenzalida.

Las protagonistas de la velada recibieron una rosa con un mensaje escrito del decano. Una de las sorpresas fue la aparición de un grupo de mariachis que deleitaron con una serenata. Hubo espacio para un emotivo homenaje, a través de un video a Gladys Moreno Pacheco del Servicio Social, quien cumplió 38 años en nuestra Facultad, siendo su último año de celebración del Día de la / del Secretaria/o, pues optó al retiro voluntario. También fue votada como la mejor compañera, recibiendo un galvano.

Además, se realizó una entretenida dinámica con un premio sorpresa, siendo la ganadora Guisela Muñoz, de la Subdirección de Educación Continua. Las festejadas inmortalizaron el momento lleno de risas y emociones a flor de piel con fotografías.

Últimas noticias

Más noticias

Lulú: la huella que dejó en el alma de la Secretaría Perruna

Durante 12 años, Lulú fue parte esencial de la Facultad. No solo compartió pasillos, patios y salas con estudiantes, académicos y funcionarios, sino que también asumió, de manera simbólica pero muy sentida, el rol de Secretaría Perruna. Su partida, ocurrida en enero, conmovió profundamente a generaciones enteras.

FaCiQyF en los Medios:

Decano Richter habla sobre el desafío de visibilizar Ing. en Alimentos

En su calidad de presidente del “Consejo de Decanas y Decanos de las Facultades que imparten la carrera de Ingeniería en Alimentos”, el decano Prof. Pablo Richter Duk conversó con la sección “Alimentos. Comunidad & Desarrollo Sostenible” de El Mercurio publicada hoy miércoles 16 de abril, sobre la importancia de posicionar el rol social de la carrera de Ingeniería en Alimentos a nivel país.