Decano Pablo Richter recibe al profesor Julio Bastos Arrieta de la Universitat de Barcelona

Decano recibe al Prof. Julio Bastos de la Universitat de Barcelona

El profesor Julio Bastos Arrieta se encuentra de visita en nuestro país. El académico de la Universitat de Barcelona fue invitado a Chile por el Prof. Rodrigo Segura de la Universidad de Santiago para dictar un seminario y compartir con los investigadores de dicha casa de estudios, siendo partícipe de diversos proyectos de investigación, como el USA-21991 y el Fondecyt Regular 1230628. A través del Prof. Segura, el Prof. Bastos fue recibido por nuestro decano el Prof. Pablo Richter, gracias a la gestión de la Prof. Verónica Arancibia.

En el encuentro conversaron sobre posibles redes de colaboración entre ambas instituciones, tanto en investigación como en el intercambio de estudiantes. El Prof. Bastos es químico, además de máster y doctorado en esta misma disciplina. El área de interés del académico español-costarricense son la Química Analítica, el electroanálisis, nanomateriales y sensores.

“Trabajo en nanomateriales, estructuración o preparación de sensores que tienen materiales pequeños que tienen propiedades muy diferentes a los materiales ordinarios. A nivel nano el oro puede tener interacción con una luz y se puede ver de una tonalidad diferente y a nivel electrónico pasa lo mismo. A los sensores o electrodos se les da propiedades especiales para detectar de una manera más sensible determinados contaminantes”, explica.

El encuentro se llevó a cabo el pasado jueves 28 de noviembre, donde el académico tuvo la oportunidad de conocer los laboratorios y de compartir con académicos del Departamento de Química Inorgánica y Analítica, como la Prof. Constanza Venegas, y del Departamento de Química Orgánica y Físico Química, como la Prof. Claudia Yáñez.

Últimas noticias

Más noticias

Libro recoge historia e hitos de la Facultad

Un espacio íntimo se vivió en la ceremonia de lanzamiento del libro “Esencia y vocación: ochenta años de formación profesional y creación de conocimiento para Chile”. Este encuentro estuvo presidido por la rectora Rosa Devés y el decano Pablo Richter, entre otras autoridades, académicos, personal de colaboración, estudiantes y representantes de empresas auspiciadoras. Tres destacadas académicas contaron sus testimonios de vida y recuerdos en torno al libro y la facultad.

Prof. Guillermo Díaz Araya, académico adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica:

Hipertensión: enfermedad crónica que requiere tratamiento y conciencia

El profesor Guillermo Díaz Araya, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, aborda algunos de los mitos más frecuentes en torno al tratamiento de la hipertensión y advierte sobre los riesgos del consumo indiscriminado de medicamentos que pueden dañar órganos clave, como el riñón.