Decano Pablo Richter recibe al profesor Julio Bastos Arrieta de la Universitat de Barcelona

Decano recibe al Prof. Julio Bastos de la Universitat de Barcelona

El profesor Julio Bastos Arrieta se encuentra de visita en nuestro país. El académico de la Universitat de Barcelona fue invitado a Chile por el Prof. Rodrigo Segura de la Universidad de Santiago para dictar un seminario y compartir con los investigadores de dicha casa de estudios, siendo partícipe de diversos proyectos de investigación, como el USA-21991 y el Fondecyt Regular 1230628. A través del Prof. Segura, el Prof. Bastos fue recibido por nuestro decano el Prof. Pablo Richter, gracias a la gestión de la Prof. Verónica Arancibia.

En el encuentro conversaron sobre posibles redes de colaboración entre ambas instituciones, tanto en investigación como en el intercambio de estudiantes. El Prof. Bastos es químico, además de máster y doctorado en esta misma disciplina. El área de interés del académico español-costarricense son la Química Analítica, el electroanálisis, nanomateriales y sensores.

“Trabajo en nanomateriales, estructuración o preparación de sensores que tienen materiales pequeños que tienen propiedades muy diferentes a los materiales ordinarios. A nivel nano el oro puede tener interacción con una luz y se puede ver de una tonalidad diferente y a nivel electrónico pasa lo mismo. A los sensores o electrodos se les da propiedades especiales para detectar de una manera más sensible determinados contaminantes”, explica.

El encuentro se llevó a cabo el pasado jueves 28 de noviembre, donde el académico tuvo la oportunidad de conocer los laboratorios y de compartir con académicos del Departamento de Química Inorgánica y Analítica, como la Prof. Constanza Venegas, y del Departamento de Química Orgánica y Físico Química, como la Prof. Claudia Yáñez.

Últimas noticias

Más noticias

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Catalina Landeta se incorpora como académica a la Facultad

La Prof. Catalina Landeta, bióloga, magíster en Ingeniería en Energías Renovables con mención en Biomasa, y en Auditoría y Gestión Ambiental; doctora en Ciencias de la Ingeniería, se integra al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química. Su línea de investigación es la valorización biotecnológica de biomasa infravalorada.