Decano Pablo Richter recibe al profesor Julio Bastos Arrieta de la Universitat de Barcelona

Decano recibe al Prof. Julio Bastos de la Universitat de Barcelona

El profesor Julio Bastos Arrieta se encuentra de visita en nuestro país. El académico de la Universitat de Barcelona fue invitado a Chile por el Prof. Rodrigo Segura de la Universidad de Santiago para dictar un seminario y compartir con los investigadores de dicha casa de estudios, siendo partícipe de diversos proyectos de investigación, como el USA-21991 y el Fondecyt Regular 1230628. A través del Prof. Segura, el Prof. Bastos fue recibido por nuestro decano el Prof. Pablo Richter, gracias a la gestión de la Prof. Verónica Arancibia.

En el encuentro conversaron sobre posibles redes de colaboración entre ambas instituciones, tanto en investigación como en el intercambio de estudiantes. El Prof. Bastos es químico, además de máster y doctorado en esta misma disciplina. El área de interés del académico español-costarricense son la Química Analítica, el electroanálisis, nanomateriales y sensores.

“Trabajo en nanomateriales, estructuración o preparación de sensores que tienen materiales pequeños que tienen propiedades muy diferentes a los materiales ordinarios. A nivel nano el oro puede tener interacción con una luz y se puede ver de una tonalidad diferente y a nivel electrónico pasa lo mismo. A los sensores o electrodos se les da propiedades especiales para detectar de una manera más sensible determinados contaminantes”, explica.

El encuentro se llevó a cabo el pasado jueves 28 de noviembre, donde el académico tuvo la oportunidad de conocer los laboratorios y de compartir con académicos del Departamento de Química Inorgánica y Analítica, como la Prof. Constanza Venegas, y del Departamento de Química Orgánica y Físico Química, como la Prof. Claudia Yáñez.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.