Monitores UChile realizan capacitación con académicos de la Facultad sobre carreras de pregrado

Monitores UChile realizan capacitación con académicos de la Facultad

Más de 100 estudiantes de la Universidad de Chile, que trabajan como monitores, asistieron el pasado 11 de diciembre al Aula Magna “Prof. Irma Pennacchiotti Monti” a una jornada de inducción. La finalidad era conocer más sobre las carreras que se imparten en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas en el marco de la Semana de las y los Postulantes 2025, que se realizará este año el lunes 6, martes 7 y miércoles 8 de enero, entre las 9:30 y 17:30 horas, en la Facultad de Economía y Negocios (FEN).

En la actividad participaron los profesores Javier Morales Valenzuela, jefe de carrera de Química y Farmacia; Alfonso Paredes, jefe de carrera de Bioquímica; Germán Günther quien asistió en representación de la jefa de carrera de Química, Loreto Ascar, y el estudiante Nicolás Retamal quien habló en representación de Roberto Lemus, jefe de carrera de Ingeniería en Alimentos.

Esta jornada de inducción fue coordinada por Edgardo Zúñiga, coordinador de Extensión, perteneciente a la Dirección de Extensión y Vinculación.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.