Feria de Beneficios: Encuentro para la Comunidad Universitaria

Feria de Beneficios: Encuentro para la Comunidad Universitaria

El pasado miércoles 29 de enero, la Unidad de Desarrollo Organizacional (DO) de la Dirección Económica y Administrativa organizó la Feria de Beneficios, un evento dirigido a la comunidad universitaria que reunió a diversas instituciones con convenios con la Universidad de Chile. La actividad se llevó a cabo en la entrada del Edificio Luis Núñez y tuvo como objetivo principal informar y orientar sobre prestaciones accesibles y económicas para funcionarios/as, académicos/as y estudiantes, así como sus familias.

La iniciativa contó con la participación de representantes de Banco BCI, Caja La Araucana, Coopeuch, Isapre Colmena, la Casa de las Mujeres y Diversidades Esther Valdés, Centro de Terapia de Comportamiento, operativo oftalmológico Bles Plus y AFP Habitat, quienes brindaron asesoría sobre servicios y beneficios exclusivos.

Acceso a información clave y oportunidades de apoyo

Magaly Ahumada V., coordinadora de Capacitación, destacó la importancia de estas instancias para la comunidad: “A pesar de que uno les envía información, hay muchos/as funcionarios/as que no conocen todos los beneficios a los que pueden acceder. Entonces, es necesario que ellos/as los conozcan por medio de los productos y servicios ofrecidos por las instituciones presentes”, señaló.

Pablo Cumio, representante del Centro de Terapia del Comportamiento, institución con más de 40 años de experiencia en salud mental, resaltó que el centro está ofreciendo una sesión de orientación psicológica gratuita para todos/as los/as trabajadores/as de la Facultad. Esta consulta inicial permite recibir apoyo profesional y orientación personalizada. “Estamos al debe con la salud mental en Chile y por eso trabajamos desde 1980 para mejorar esta situación. Es fundamental que las personas adquieran herramientas para afrontar los desafíos emocionales y psicológicos que enfrentan en su día a día”, comentó.

Aylin Ponce, trabajadora social de la Casa de las Mujeres y Diversidades “Esther Valdés”, de la Ilustre Municipalidad de Independencia, enfatizó la importancia de acercar estos servicios a la comunidad: “Uno nunca sabe cuándo alguien vive una situación de violencia. Nuestra idea es poder acompañarlas a través de ayuda psicológica, social y legal, apoyarlas y fortalecer su autonomía personal”, explicó.

Un espacio de acercamiento a beneficios exclusivos

El funcionario encargado de bodega e inventario de la Facultad, Héctor Reyes, participó en la iniciativa impulsada por la Unidad de Desarrollo Organizacional y expresó: "Me gustó, estuvo ameno porque pude informarme mejor en el stand de AFP Habitat. Es importante seguir fomentando este tipo de iniciativas".

La Feria de Beneficios se consolida como una iniciativa clave de orientación y difusión, acercando a la comunidad universitaria a instituciones con convenios que ofrecen prestaciones accesibles y con condiciones preferenciales. Estos beneficios no solo impactan a quienes estudian y trabajan en la Universidad de Chile, sino que también favorecen a sus familias, brindando oportunidades de bienestar, salud y estabilidad financiera.

Últimas noticias

Más noticias

Lulú: la huella que dejó en el alma de la Secretaría Perruna

Durante 12 años, Lulú fue parte esencial de la Facultad. No solo compartió pasillos, patios y salas con estudiantes, académicos y funcionarios, sino que también asumió, de manera simbólica pero muy sentida, el rol de Secretaría Perruna. Su partida, ocurrida en enero, conmovió profundamente a generaciones enteras.

FaCiQyF en los Medios:

Decano Richter habla sobre el desafío de visibilizar Ing. en Alimentos

En su calidad de presidente del “Consejo de Decanas y Decanos de las Facultades que imparten la carrera de Ingeniería en Alimentos”, el decano Prof. Pablo Richter Duk conversó con la sección “Alimentos. Comunidad & Desarrollo Sostenible” de El Mercurio publicada hoy miércoles 16 de abril, sobre la importancia de posicionar el rol social de la carrera de Ingeniería en Alimentos a nivel país.