Proyecto Capsulitas presenta su iniciativa en conferencia internacional de salud

Proyecto Capsulitas expone en conferencia internacional de salud

Proyecto Capsulitas, una iniciativa de divulgación científica impulsada por estudiantes de Química y Farmacia, de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, participó en la 1st International College of Allied Health Research Conference, organizada por la National University – Manila, de Filipinas, en el marco de su 125º aniversario.

Durante el evento, se presentó virtualmente el proyecto "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: Coproducción de intervenciones de salud para las comunas de Pedro Aguirre Cerda y San Miguel", una iniciativa ganadora del Fondo Valentín Letelier 2024, actualmente en ejecución.

Un enfoque colaborativo para la salud comunitaria

El proyecto es una colaboración interdisciplinaria y triestamental de la Universidad de Chile, en la que participan especialistas en ciencias farmacéuticas, farmacológicas, salud pública, ciencias sociales y ciencias de la salud, junto con otros colaboradores locales e internacionales. Su objetivo es fortalecer la salud de las personas mayores en las comunas de Pedro Aguirre Cerda y San Miguel, a través de talleres educativos, asesorías farmacéuticas y espacios de coproducción de conocimientos entre la comunidad y profesionales de la salud.

Además, busca desarrollar una guía de recomendaciones dirigida a profesionales de la salud para optimizar la atención a personas mayores.

La presentación del proyecto en la conferencia generó un valioso intercambio de ideas sobre la integración de disciplinas en la atención en salud, subrayando la importancia de la innovación y la colaboración internacional en el fortalecimiento de los sistemas sanitarios.

Bajo el lema "Innovar, Integrar, Inspirar: Sinergizando la Colaboración Interdisciplinaria para una Atención Médica Sostenible", la conferencia reunió a investigadores de diversas áreas, con presentaciones en tecnología médica, enfermería, farmacia, salud pública y práctica clínica.

La participación de Proyecto Capsulitas permitió visibilizar el trabajo desarrollado en Chile y generar oportunidades para futuras colaboraciones internacionales en estrategias innovadoras de salud comunitaria.

Esta actividad se realizó el pasado viernes 7 de febrero.

Últimas noticias

Más noticias

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Catalina Landeta se incorpora como académica a la Facultad

La Prof. Catalina Landeta, bióloga, magíster en Ingeniería en Energías Renovables con mención en Biomasa, y en Auditoría y Gestión Ambiental; doctora en Ciencias de la Ingeniería, se integra al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química. Su línea de investigación es la valorización biotecnológica de biomasa infravalorada.