Proyecto Capsulitas presenta su iniciativa en conferencia internacional de salud

Proyecto Capsulitas expone en conferencia internacional de salud

Proyecto Capsulitas, una iniciativa de divulgación científica impulsada por estudiantes de Química y Farmacia, de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, participó en la 1st International College of Allied Health Research Conference, organizada por la National University – Manila, de Filipinas, en el marco de su 125º aniversario.

Durante el evento, se presentó virtualmente el proyecto "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: Coproducción de intervenciones de salud para las comunas de Pedro Aguirre Cerda y San Miguel", una iniciativa ganadora del Fondo Valentín Letelier 2024, actualmente en ejecución.

Un enfoque colaborativo para la salud comunitaria

El proyecto es una colaboración interdisciplinaria y triestamental de la Universidad de Chile, en la que participan especialistas en ciencias farmacéuticas, farmacológicas, salud pública, ciencias sociales y ciencias de la salud, junto con otros colaboradores locales e internacionales. Su objetivo es fortalecer la salud de las personas mayores en las comunas de Pedro Aguirre Cerda y San Miguel, a través de talleres educativos, asesorías farmacéuticas y espacios de coproducción de conocimientos entre la comunidad y profesionales de la salud.

Además, busca desarrollar una guía de recomendaciones dirigida a profesionales de la salud para optimizar la atención a personas mayores.

La presentación del proyecto en la conferencia generó un valioso intercambio de ideas sobre la integración de disciplinas en la atención en salud, subrayando la importancia de la innovación y la colaboración internacional en el fortalecimiento de los sistemas sanitarios.

Bajo el lema "Innovar, Integrar, Inspirar: Sinergizando la Colaboración Interdisciplinaria para una Atención Médica Sostenible", la conferencia reunió a investigadores de diversas áreas, con presentaciones en tecnología médica, enfermería, farmacia, salud pública y práctica clínica.

La participación de Proyecto Capsulitas permitió visibilizar el trabajo desarrollado en Chile y generar oportunidades para futuras colaboraciones internacionales en estrategias innovadoras de salud comunitaria.

Esta actividad se realizó el pasado viernes 7 de febrero.

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.