Bienvenida a nuevos estudiantes 2025 del Programa DOCNUTAL

Bienvenida a nuevos estudiantes 2025 del Programa DOCNUTAL

El día martes 18 de marzo se llevó a cabo la bienvenida e inducción a los nuevos estudiantes del programa de Doctorado en Nutrición y Alimentos "DOCNUTAL". La actividad, que marcó el inicio de esta importante etapa académica, contó con la participación de la coordinadora del programa, Dra. Lilian Abugoch, quien destacó la importancia de la formación en el ámbito de la Nutrición. Además, el futuro coordinador del programa, Dr. Rodrigo Troncoso, estuvo presente en el evento.

La jornada también incluyó una intervención de Claudia Delgado, directora ejecutiva CICUA-UCH, quien ofreció una inducción sobre la bioética en el trato con animales en investigación, un tema fundamental en la formación de los futuros doctores.

La inducción estuvo enmarcada dentro del curso troncal de Nutrición y Bioquímica 1, coordinado por la Dra. Alicia Rodríguez y el Dr. Víctor Escalona. Este curso constituye una base esencial para los estudiantes, quienes ahora inician su formación doctoral en un área tan relevante y especializada.

Desde el programa de doctorado, les deseamos a todos los estudiantes mucho éxito en esta nueva etapa académica y profesional.

Últimas noticias

Más noticias

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Once programas seleccionados para muestra Acreditación Institucional

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Catalina Landeta se incorpora como académica a la Facultad

La Prof. Catalina Landeta, bióloga, magíster en Ingeniería en Energías Renovables con mención en Biomasa, y en Auditoría y Gestión Ambiental; doctora en Ciencias de la Ingeniería, se integra al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química. Su línea de investigación es la valorización biotecnológica de biomasa infravalorada.