Bienvenida a nuevos estudiantes 2025 del Programa DOCNUTAL

Bienvenida a nuevos estudiantes 2025 del Programa DOCNUTAL

El día martes 18 de marzo se llevó a cabo la bienvenida e inducción a los nuevos estudiantes del programa de Doctorado en Nutrición y Alimentos "DOCNUTAL". La actividad, que marcó el inicio de esta importante etapa académica, contó con la participación de la coordinadora del programa, Dra. Lilian Abugoch, quien destacó la importancia de la formación en el ámbito de la Nutrición. Además, el futuro coordinador del programa, Dr. Rodrigo Troncoso, estuvo presente en el evento.

La jornada también incluyó una intervención de Claudia Delgado, directora ejecutiva CICUA-UCH, quien ofreció una inducción sobre la bioética en el trato con animales en investigación, un tema fundamental en la formación de los futuros doctores.

La inducción estuvo enmarcada dentro del curso troncal de Nutrición y Bioquímica 1, coordinado por la Dra. Alicia Rodríguez y el Dr. Víctor Escalona. Este curso constituye una base esencial para los estudiantes, quienes ahora inician su formación doctoral en un área tan relevante y especializada.

Desde el programa de doctorado, les deseamos a todos los estudiantes mucho éxito en esta nueva etapa académica y profesional.

Últimas noticias

Más noticias

La mano docente detrás de U-Cursos: optimización, vocación y comunidad

En los últimos años, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile ha vivido una transformación profunda en sus prácticas docentes, impulsada por un uso más estratégico y colaborativo de herramientas digitales. En el proceso la coordinadora de Primer Año de Pregrado, Driyette Aliaga, quien motivada por su vocación y una mirada orientada a la mejora continua ha desempeñado un rol importante en el apoyo docente en el uso de la plataforma U-Cursos, optimizando así la experiencia de enseñanza y aprendizaje en toda la comunidad.

Mutación genética impulsa revisión de protocolos en pacientes

La reciente muerte de cuatro niños, sometidos a cirugías electivas con anestesia general en Chile, ha generado conmoción y encendido una seria alarma sanitaria. La Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH) reportó cinco casos graves, cuatro de ellos con desenlace fatal, y abrió una urgente línea de investigación farmacogenética que podría redefinir los protocolos anestésicos en la población pediátrica.

Realidad virtual en educación: un viaje al corazón de una enzima

La realidad virtual en educación superior dejó de ser una promesa lejana para convertirse en una herramienta concreta que transforma la forma de aprender la ciencia. Gracias a esta tecnología inmersiva, estudiantes del Magíster en Bioquímica de la Universidad de Chile manipularon tridimensionalmente una molécula y observaron las modificaciones efectuadas por un pesticida. Todo en tiempo real.

Alfredo Grassau Brunner, una vida dedicada al deporte

El deporte es el motor de vida de Alfredo Grassau Brunner, profesor de Educación Física, quien ha formado parte de nuestra institución a partir de la década de 1980, y quien gracias a su pasión y compromiso ha logrado construir una oferta deportiva dirigida a los estudiantes de la Facultad.