Primera jornada (23 de abril)
Presidida por el decano Prof. Pablo Richter Duk, la mesa de honor contó con el director de Extensión y Vinculación, Prof. Nelson Ibarra Simonetti, y el subdirector de Educación Continua, Prof. Harold Mix Sáez. En su discurso de bienvenida, el decano destacó el papel de la Educación Continua como “herramienta clave para el perfeccionamiento profesional y el desarrollo del país”.
Se otorgaron diplomas a quienes finalizaron exitosamente los siguientes programas:
- Gestión de Procesos, Innovación, Excelencia Operacional e Inteligencia Artificial
- Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos
- Buenas Prácticas de Manufactura Vigentes
- Asuntos Regulatorios de Medicamentos, Productos Biológicos, Cosméticos y Dispositivos Médicos
- Bioinformática y Biología Computacional
- Análisis Instrumental Orgánico (modalidad asincrónica-sincrónica)
Además, se entregaron reconocimientos a la Excelencia Académica y se premiaron los mejores trabajos de investigación del Diplomado en Asuntos Regulatorios (nota 7.0), por sus aportes en regulación de dispositivos médicos y cosméticos.
Testimonio de una de las participantes:
Rebeca Pineda Godoy, diplomada en Gestión de Procesos, Innovación, Excelencia Operacional e Inteligencia Artificial, expresó: “Muchos de nosotros robamos horas al sueño, a la familia y al ocio. Hoy cerramos esta etapa con la satisfacción del deber cumplido: no solo nos llevamos conocimientos, sino también vínculos y aprendizajes de vida”.
La jornada concluyó con palabras del decano Richter e invitación a la fotografía oficial por programa, seguida de un cóctel de celebración.
Segunda jornada (24 de abril)
De nuevo presidida por el decano Pablo Richter Duk, acompañaron la mesa de honor el subdirector de Educación Continua, Prof. Harold Mix Sáez, y la coordinadora de Postítulo en Gestión en Farmacia Hospitalaria, Prof. Elizabeth Martínez. El Prof. Mix brindó un emotivo mensaje de felicitación: “Es un honor acompañarlos en esta graduación que marca el cierre de una etapa académica y profesional. Reciban nuestras más sinceras felicitaciones por culminar con éxito sus diplomas de postítulo”.
En la ceremonia solemne se entregaron diplomas a quienes finalizaron exitosamente los siguientes programas:
- Investigación Clínica y Certificado de Monitor en Ensayos Clínicos
- Farmacia Clínica
- Gestión en Farmacia Hospitalaria (modalidad asincrónica-sincrónica)
- Laboratorio Clínico y Gestión de Calidad
- Inteligencia Artificial para Profesionales de la Salud
Voz de la promoción:
Isidora Altermatt Morales, diplomada en Investigación Clínica y Certificado de Monitor en Ensayos Clínicos, destacó: “Lo que marcó la diferencia fue la calidad humana: el apoyo constante de Consuelo Rojas, coordinadora asistente del área Clínica de la Facultad y de mis compañeros, incluso cuando no podía estar presencialmente. Eso no se ve en cualquier lado”.
Ambas jornadas incluyeron intervenciones musicales del violinista Elías Allendes, la pianista Bárbara Pávez, la soprano Melissa Gómez y el tenor Felipe Catalán, con el cierre a cargo de la agrupación In Gaudium interpretando el himno de la Universidad de Chile.