Académicos/as eligen directores/as y consejeros/as de tres departamentos, y representantes académicos ante el Consejo de Facultad

Elecciones de representantes de departamentos y consejeros de Facultad

El pasado martes 22 de abril se realizaron las elecciones de directores/as y consejeros/as de los departamentos de Química Orgánica y Fisicoquímica, Química Inorgánica y Analítica, y Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, además de las votaciones por representantes académicos ante el Consejo de Facultad.

La vicedecana Prof. Soledad Bollo ofició como ministra de fe en su calidad de presidenta de la Junta Electoral Local. “Siendo las 17:05 de la tarde hemos realizado el conteo de votos de las elecciones de consejeros de Facultad, directores de tres departamentos y sus respectivos consejeros de departamento”, sostuvo. Los resultados preliminares son los siguientes:

Directores/as de Departamento
  • En la dirección del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química fue electa la Prof. María Angélica Larraín.
  • En la dirección del Departamento de Química Orgánica y Fisicoquímica fue elegida la Prof. Claudia Yáñez.
  • En tanto, en la dirección del Departamento Química Inorgánica y Analítica fue electo el Prof. Gerald Zapata.
Consejeros de Departamento
  1. Los profesores Carlos Basualto y Nalda Romero fueron elegidos consejeros del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.
  2. Las profesoras Ximena Briones y Jacqueline Pezoa fueron escogidas como consejeras del Departamento de Química Orgánica y Físicoquímica.
  3. En tanto, los profesores Patricio Cancino y Pablo Fuentealba fueron electos como consejeros del Departamento de Química Inorgánica y Analítica.
Representantes Académicos ante el Consejo de Facultad

Finalmente, los representantes académicos ante el Consejo de Facultad electos fueron:

  • Prof. Pedro Aguirre
  • Prof. Arturo Squella
  • Prof. Alfonso Paredes
  • Prof. Alicia Rodríguez
  • Prof. Edwar Fuentes

De ser ratificado el resultado de la elección el próximo miércoles 30 de abril, los académicos asumirían sus cargos y representaciones a partir del 1º de junio.

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.