El Prof. Arturo Squella, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, ha sido un defensor del sodio como alternativa frente al litio, destacando sus diversas ventajas. “Es un metal alcalino. Su principal atributo es que se encuentra ampliamente distribuido y abundante en la naturaleza. Una de las fuentes es el agua de mar”, sostuvo en una nota publicada en nuestro Sitio Web.
El sodio es el sexto elemento químico más abundante en la Tierra. Se estima al menos 500 veces más que el litio. “Tiene algunas ventajas desde el punto de vista electroquímico, de su potencial redox, que lo hace apto como integrante de las baterías”, agregó en dicha oportunidad.
El académico del Departamento de Química Orgánica y Físicoquímica volvió a retomar el tema, a través de una carta al director enviada al diario El Mercurio, publicada el domingo 27 de abril. Destacó las tecnologías basadas en sodio por ser más baratas y más seguras. “Más que una amenaza, esta evolución tecnológica podría representar una oportunidad para Chile. Contamos con salares, infraestructura química y capacidades científico-tecnológicas que podrían adaptarse para integrar también materiales estratégicos como el sodio en nuevas cadenas de valor”, reflexionó.