Facultad realizó Jornadas de Socialización de las Estrategias para el Desarrollo Académico con participación de profesores/as titulares, asociados y asistentes

Facultad socializó estrategias de desarrollo académico

Una alta participación tuvo la Jornada de Socialización de las Estrategias para el Desarrollo Académico el pasado martes 5, miércoles 6 y jueves 7 de agosto en el Salón Mario Caiozzi. Esta actividad organizada por la Dirección de Desarrollo Académico de la Facultad, liderada por el Prof. Marcelo Kogan, tuvo el objetivo de entregar una propuesta o borrador a los/as académicos/as para presentarla como estrategia de desarrollo académico, la que posteriormente constituirá una “Política de Desarrollo Académica” del organismo universitario. Las jornadas fueron divididas en tres sesiones según la jerarquía académica: profesores/as titulares, asociados y asistentes.

“Es la primera propuesta que se hace. Ya veníamos trabajando con una tormenta de ideas, donde recibimos un feedback de todos los académicos. Ahora tenemos un borrador de documento como estrategia y plan de acción. Previamente el documento fue enviado a los/as académicos/as para que lo pudieran revisar. Los/as académicos/as trabajaron en grupos para estudiar y evaluar los objetivos específicos del documento. Lo que después se socializó con el resto de los profesores”, explica. En las jornadas se presentaron aspectos, como los principios de este documento, sus etapas de elaboración, el objetivo principal y los objetivos estratégicos.

Posteriormente, la Dirección de Desarrollo Académico de la Facultad va a considerar las observaciones y sugerencias de los académicos en el documento. Habrá otra instancia de socialización y finalmente será presentado este documento como política, en el Consejo de Facultad. 

“La convocatoria ha sido buenísima. Queremos que todos los académicos tengan la oportunidad de participar en la elaboración de este texto. Agradezco a Camila Reyes, jefa de la Unidad de Desarrollo Organizacional, quien ha sido un pilar fundamental en la construcción de este documento para lo cual es clave el trabajo con Camila”, puntualiza. Asimismo, uno de los aspectos importantes es el de trabajar en conjunto con las direcciones y unidades de la Facultad y con los/as directores/as de los departamentos para fomentar el desarrollo académico de los y las académicos/as de la Facultad. 

Últimas noticias

Más noticias

Universidad de Chile fortalece lazos científicos con China

El Dr. Sergio Lavandero, Premio Nacional de Ciencias Naturales y director de ACCDiS, académico adscrito al Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, participó en el 2nd International Society of Innovation and Translational Medicine y visitó el recién inaugurado State Key Laboratory of New Targets Discovery and Drug Development for Major Diseases en Ganzhou, abriendo nuevas oportunidades de colaboración científica entre ambos países.