Autoridades de la Facultad se reúnen con el nuevo Centro General de Estudiantes

Autoridades se reúnen con el nuevo Centro General de Estudiantes

La reunión se realizó el pasado jueves 14 de agosto y contó con la participación del decano, Prof. Pablo Richter, quien dio la bienvenida a las y los representantes del CEFaQ. “Quiero felicitarlos por haber obtenido esta representación oficial de las y los estudiantes de la Facultad. También agradecemos al Tricel por haber apoyado todo este proceso, ya que su rol es clave para fortalecer la representatividad estudiantil en nuestra comunidad. Estamos muy contentos de recibirlos. Siempre hemos mantenido una excelente relación con los centros de estudiantes. Cuenten con el apoyo de la DAE, de la Dirección de Pregrado y del Decanato”, enfatizó la máxima autoridad de nuestra unidad académica.

Durante la reunión se trataron temas como mejoras de la infraestructura, la organización de la QuimiFonda, las comunicaciones interestamentales, entre otros. En la instancia también estuvieron presentes la vicedecana (s), Prof. Paz Robert; la directora de la Escuela de Pregrado, Prof. Lorena García; el secretario de Estudios, Prof. Alejandro Bustamante; la directora de Asuntos Estudiantiles (DAE), Prof. María Carolina Zúñiga; el director económico y administrativo, Sergio Fuenzalida; el jefe de Gabinete del Decanato, Prof. Daniel Burgos; y el jefe de la Unidad de Comunicaciones y Audiovisual, Jorge Aliaga.

Por parte del CEFaQ asistieron Alejandra Espinosa, presidenta; Álvaro Cerna, vicepresidente; Alejandra Alarcón, tesorera y encargada de Comunicaciones; Michelle Muñoz, secretaria ejecutiva y encargada de Bienestar; y los secretarios ejecutivos Raúl Gallardo, Ángela Bustos y Carlos Zagal. La presidenta del CEFaQ valoró el encuentro con las autoridades, destacando que “pudimos presentar todas nuestras ideas”. En tanto, el vicepresidente expresó: “tenemos un camino por delante con muchas más reuniones”.

En representación del Tricel Estudiantil participaron Sebastián Martínez, vicepresidente; Francisca Tapia, secretaria de Comunicaciones, y Anaís Cavieres, secretaria de Finanzas. “La visión de Tricel es fomentar la participación estudiantil en los procesos democráticos y actuar como ministro de fe en todos los procesos y proyectos del CEFaQ”, señaló Martínez. 

Últimas noticias

Más noticias

Universidad de Chile otorga distinción al Dr. Steven B. Smith

En una emotiva ceremonia realizada en el Aula Magna Prof. Irma Pennacchiotti Monti de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, se otorgó la distinción Doctor Honoris Causa al destacado físico y biofísico estadounidense Dr. Steven B. Smith, en reconocimiento a su sobresaliente trayectoria científica y su valiosa contribución al desarrollo de la biofísica de moléculas individuales a nivel global y en Chile.

Gran participación en una nueva jornada de la Verbena del Conocimiento

En una emotiva ceremonia llena de simbolismo y sentido de comunidad, la Verbena del Conocimiento reunió a académicos, estudiantes y personal de colaboración en torno al traspaso generacional de la labor académica. Los profesores Evgenia Spodine y José Mario Romero compartieron sus experiencias de vida y docencia, entregando la antorcha a nuevas figuras que siguen su legado científico en la Facultad.

Autoridades de la Facultad se reúnen con Centros de Estudiantes

En un ambiente de cercanía y colaboración, las autoridades de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile sostuvieron un desayuno con representantes de los distintos centros de estudiantes de carreras, con el objetivo de dar la bienvenida a sus nuevas directivas y fortalecer el trabajo conjunto.