Autoridades de la Facultad se reúnen con el nuevo Centro General de Estudiantes

Autoridades se reúnen con el nuevo Centro General de Estudiantes

La reunión se realizó el pasado jueves 14 de agosto y contó con la participación del decano, Prof. Pablo Richter, quien dio la bienvenida a las y los representantes del CEFaQ. “Quiero felicitarlos por haber obtenido esta representación oficial de las y los estudiantes de la Facultad. También agradecemos al Tricel por haber apoyado todo este proceso, ya que su rol es clave para fortalecer la representatividad estudiantil en nuestra comunidad. Estamos muy contentos de recibirlos. Siempre hemos mantenido una excelente relación con los centros de estudiantes. Cuenten con el apoyo de la DAE, de la Dirección de Pregrado y del Decanato”, enfatizó la máxima autoridad de nuestra unidad académica.

Durante la reunión se trataron temas como mejoras de la infraestructura, la organización de la QuimiFonda, las comunicaciones interestamentales, entre otros. En la instancia también estuvieron presentes la vicedecana (s), Prof. Paz Robert; la directora de la Escuela de Pregrado, Prof. Lorena García; el secretario de Estudios, Prof. Alejandro Bustamante; la directora de Asuntos Estudiantiles (DAE), Prof. María Carolina Zúñiga; el director económico y administrativo, Sergio Fuenzalida; el jefe de Gabinete del Decanato, Prof. Daniel Burgos; y el jefe de la Unidad de Comunicaciones y Audiovisual, Jorge Aliaga.

Por parte del CEFaQ asistieron Alejandra Espinosa, presidenta; Álvaro Cerna, vicepresidente; Alejandra Alarcón, tesorera y encargada de Comunicaciones; Michelle Muñoz, secretaria ejecutiva y encargada de Bienestar; y los secretarios ejecutivos Raúl Gallardo, Ángela Bustos y Carlos Zagal. La presidenta del CEFaQ valoró el encuentro con las autoridades, destacando que “pudimos presentar todas nuestras ideas”. En tanto, el vicepresidente expresó: “tenemos un camino por delante con muchas más reuniones”.

En representación del Tricel Estudiantil participaron Sebastián Martínez, vicepresidente; Francisca Tapia, secretaria de Comunicaciones, y Anaís Cavieres, secretaria de Finanzas. “La visión de Tricel es fomentar la participación estudiantil en los procesos democráticos y actuar como ministro de fe en todos los procesos y proyectos del CEFaQ”, señaló Martínez. 

Últimas noticias

Más noticias

Universidad de Chile celebra sus 183 años con la Ceremonia Medalla Doctoral

Un emotivo video que retrata la impronta del postgrado de la Casa de Bello dio inicio a la Ceremonia Medalla Doctoral 2025, uno de los hitos más relevantes del aniversario N°183 de la Universidad de Chile. La institución reconoció a las y los 200 nuevos doctores y doctoras que obtuvieron su grado académico entre julio de 2024 y julio de 2025, provenientes de 42 programas de doctorado, incluidos cuatro programas interfacultades e institucionales, que reúnen a 17 facultades e institutos de la universidad.

Ana María Atria y Mario Rivera son elegidos Mejores Docentes de Pregrado

Durante una ceremonia realizada en la Sala Lorenzo Sazié, la Universidad de Chile distinguió a académicas y académicos que destacaron por su excelencia y compromiso docente. En representación de nuestra Facultad, fueron reconocidos la Prof. Ana María Atria Salas y el Prof. Mario Rivera Meza, quienes recibieron el galardón en el marco del aniversario institucional número 183.

Avances en optimización de terapias antimicrobianas en pacientes críticos

Estudiantes y docentes del Título Profesional de Especialista en Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica presentaron importantes progresos en proyectos vinculados al Programa de Optimización de Antimicrobianos (PROA), destacando iniciativas orientadas a fortalecer la monitorización terapéutica, el uso racional de antimicrobianos y la formación avanzada en farmacoterapia en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile.