La Subdirección de Educación Continua de la Facultad y Farmacias Maicao realizan exitoso Seminario sobre Síndrome Metabólico

Educación Continua y Farmacias Maicao realizan exitoso seminario

El encuentro, realizado el martes 2 de septiembre, se centró en el Síndrome Metabólico, una de las condiciones de mayor impacto en la salud pública actual y tuvo como propósito reforzar los conocimientos en patologías claves, como son la diabetes mellitus, hipertensión arterial y dislipidemia, poniendo énfasis en el rol del farmacéutico en la atención primaria de salud.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Paula Araya, gerente general de Maicao, y Carolina Klenner, gerente de Recursos Humanos, quienes subrayaron la importancia de la capacitación constante del personal de farmacia como primera línea en el acceso a atención de salud para diversas comunidades.

Posteriormente, el Prof. Harold Mix, subdirector de Educación Continua, destacó la relevancia de la formación permanente de los/as profesionales y de la vinculación de la academia con el mundo laboral. “Durante muchos años, las universidades permanecían enclaustradas entre sus muros, con acceso limitado a unos pocos seleccionados. Hoy día hemos aprendido que necesitamos una Educación Continua, abierta y al servicio de la sociedad”, sostuvo.

La primera ponencia estuvo a cargo de la Dra. Patricia Gómez, especialista en Medicina Interna y Diabetología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile (HCUCH), quien presentó los avances terapéuticos más recientes en diabetes mellitus, abordando fármacos como los agonistas de GLP-1 y los inhibidores de SGLT2, además de nuevas alternativas en desarrollo para el tratamiento y control de la diabetes.

A continuación, el Dr. Alfredo Parra, médico internista y cardiólogo del mismo recinto hospitalario, expuso los nuevos criterios diagnósticos y terapéuticos en hipertensión arterial, así como las estrategias actuales para el manejo de la dislipidemia, incluyendo el uso de estatinas y las medidas frente a casos de intolerancia.

El seminario concluyó con la presentación de las químicas farmacéuticas María Pía Martínez y Nancy Barrientos, jefa y asesora, respectivamente del Centro de Información de Medicamentos de Farmacias Cruz Verde, quienes analizaron la importancia del tratamiento farmacológico individualizado, y cómo este enfoque fortalece la seguridad y efectividad terapéutica en los/as pacientes.

Finalmente, los subgerentes de Retail de Maicao, Jorge Villarroel y Alejandro Marchant, entregaron palabras de cierre, agradeciendo la participación y reafirmando el compromiso de la empresa con el desarrollo profesional continuo de sus equipos.

Con esta actividad, la Facultad, a través de la Subdirección de Educación Continua, refuerza su compromiso con la vinculación efectiva entre la academia y el ejercicio profesional. Iniciativas como esta consolidan a la Educación Continua como un pilar fundamental para enfrentar los desafíos de salud actuales, como el Síndrome Metabólico, desde una perspectiva interdisciplinaria y con impacto real en la atención primaria y las comunidades.

Últimas noticias

Más noticias

Facultad y Salcobrand realizaron conversatorio

Un importante encuentro se realizó el pasado 3 de septiembre en el que diversos actores reflexionaron en torno a la importancia de la adherencia terapéutica. La Prof. Sandra Espinoza proyectó los resultados del primer estudio ‘Tendencia de consumo de psicotrópicos en Chile y adherencia a la farmacoterapia por enfermedades de salud mental’, realizado en conjunto con la cadena farmacéutica.

Consejo de Facultad aprueba nombramiento de nuevas autoridades

El decano Pablo Richter presentó cambios en su equipo que fueron aprobados por el Consejo de Facultad, solo queda la ratificación de la rectora Rosa Devés. Entre ellos la Prof. Paz Robert asumirá como vicedecana, el Prof. Javier Morales Montecinos será el nuevo director académico, el Prof. Christian Wilson estará a cargo de la dirección de Relaciones Internacionales y la Prof. Valentina Parra será subdirectora académica, un cargo nuevo, cuyo objetivo es reforzar las importantes labores que presta esta dirección.