El pasado miércoles 10 de septiembre la Facultad realizó la tradicional celebración de Fiestas Patrias, con la participación de académicos y personal de colaboración. La actividad organizada por la Unidad de Desarrollo Organizacional dependiente de la Dirección Económica y Administrativa contó con una gran afluencia de personas que se congregaron en la Sala Triestamental.
El Prof. Alejandro Álvarez Lueje, decano (s) dio las palabras iniciales a esta actividad. “En esta facultad que reúne tantas miradas, tantas disciplinas y trayectorias, hemos aprendido que el trabajo colaborativo es lo que nos permite avanzar. Pero también hemos comprendido que los espacios de encuentro como este son fundamentales para reconocernos, para conocernos, para agradecer el trabajo de uno al otro y para fortalecer los vínculos que hacen posible nuestro quehacer diario. Y esta celebración, además, es una forma de agradecer a quienes están día a día sosteniendo el funcionamiento de nuestra institución. A quienes enseñan, a quienes investigan, a quienes gestionan, a quienes apoyan y a quienes colaboran. Cada uno y cada una de ustedes es parte de lo que hacemos y por eso nos alegra que hoy podamos simplemente compartir”, enfatizó.
La Prof. María Angélica Vega y Domingo Múñoz fueron los encargados de dar el primer pie de cueca biestamental. Luego fue el turno del Taller Folclórico Triestamental de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, dirigido por Lorena Olate, compuesto por Carolina Acuña, Cinthia Quiroga, Elsa Carrasco, Lucía Muñoz, Rosa Castro, Driyette Aliaga, Esteban Rodríguez; el Prof. Jorge Reyes y la estudiante Fernanda González.
Posteriormente fue el momento de los concursos. El primero de ellos fue la Sillita Musical, que en una reñida competencia fue ganada por el Prof. Roberto Munita. Más adelante se realizó un juego de refranes chilenos, habiendo un empate en la final entre Nicolás Allende y María Cáceres.
Uno de los momentos más esperados fue la aparición del grupo Tangata Manu que deleitó a los presentes con su danza Rapa Nui y con una entretenida dinámica donde invitaban a los presentes a animarse a imitar sus pasos de baile.
A continuación, fue el momento para degustar una rica empanada, acompañada de un vaso de bebida y el infaltable jugo de mote con huesillos.
Al cierre se premió a los ganadores del concurso Look Mascota Dieciochera, siendo la ganadora del primer lugar Paula Madrid, en segunda ubicación quedó María José Olivares y finalmente en la tercera posición la Prof. Constanza Venegas.