La alegre jornada se realizó el pasado viernes 12 de septiembre, ocasión en la que la Prof. María Carolina Zúñiga, directora de Asuntos Estudiantiles (DAE), destacó la organización y la coordinación conjunta del evento: “Es el primer año que sumamos stands, juegos, la cámara 360 y ahora la cabina fotográfica en el patio Griselda Hinojosa. Creo que ha sido un gran acierto, porque logramos lo que queríamos junto a los centros de estudiantes: la participación triestamental. Estoy muy feliz, los estudiantes están muy contentos y la coordinación ha funcionado súper bien gracias al trabajo conjunto con los centros de estudiantes y la administración”, relató emocionada.
Por su parte, Ángela Bustos, estudiante de Ingeniería en Alimentos e integrante del Centro de Estudiantes de la Facultad (CEFaQ) reflexionó: “La verdad que la organización fue un poco estresante, pero hasta ahora lo he pasado súper bien. Es de ese estrés gratificante, porque al final todo sale bien y hemos visto a tanta gente participar, que era justo el objetivo. Además, es lindo que ahora se invite también a los funcionarios a sumarse, algo que se había perdido con los años. Creo que la Quimifonda debe ser transversal y que realmente participe toda la comunidad”. Ángela también contó que estuvo atendiendo el stand del CEFaQ, colaborando con la organización y participando en las actividades, mostrando cómo cada estudiante aportó en distintas áreas para que la jornada fuera un éxito.
La jornada incluyó además la presentación del grupo folklórico de la Facultad, que animó la celebración con cuecas y música en vivo. En un clima festivo, la directora de la DAE recalcó que todas las actividades fueron gratuitas para la comunidad y que la cabina fotográfica tuvo como objetivo completar el collage histórico de fotos de años anteriores.
Asimismo, el grupo nacional Sembradores Chile hizo su debut en el denominado “Patio de los Cementos” de la Facultad, instancia en la que una de sus integrantes, Martina Hernández, expresó unos minutos antes de pisar el escenario: “Somos el grupo Sembradores, comenzamos en 2009 y estamos felices de presentar nuestro arte en la Facultad. Mostraremos un cuadro de cine central, una samba, una danza española, una jota y otras sorpresas. Presentamos seis integrantes, aunque el grupo completo tiene cerca de 30 miembros. Siempre damos lo mejor y esperamos que al público les encante”. Y así fue.
Esta nueva edición de la reconocida Quimifonda, la que fue inaugurada por el decano (s), Prof. Alejandro Álvarez Lueje, fue mucho más que una celebración, pues logró reunir a los distintos estamentos en un ambiente de alegría, pertenencia y compañerismo, en el marco del 80° aniversario de la Facultad. Este espacio de encuentro fortaleció los lazos que unen a la comunidad, recordando que las tradiciones y la recreación también forman parte fundamental del crecimiento personal y colectivo de quienes integran la comunidad FaCiQyF.