Claustros Definitivos e Instrucciones de Candidatura - Elecciones Departamentales 2025 (Res. 544)

Claustros e Instrucciones de Candidatura Elecciones Departamentales 2025
Se publica información sobre los Claustros Electores Definitivos de los Departamentos de Bioquímica y Biología Molecular, de Ciencias y Tecnología Farmacéutica, y de Química Farmacológica y Toxicológica, hito establecido en el calendario electoral vigente. Además, se adjunta el archivo sobre las "Instrucciones para presentar candidaturas" a ambos cargos (Director/a y Consejero/a), documento que detalla los requisitos y el procedimiento formal de postulación.
 
El cierre del plazo de postulación está fijado para el próximo miércoles 29 de octubre de 2025, a las 17:30 horas. Cualquier consulta sobre el proceso debe dirigirse a los tres correos electrónicos de la Junta Electoral Local (JEL):

proberts@uchile.cl (Presidenta JEL, Prof. Paz Robert Canales).
arubilar@ciq.uchile.cl (Abogado Asesor).
elecciones.faciqyf@ciq.uchile.cl (Correo general del proceso).

Saludos cordiales,
Junta Electoral Local

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.