Café para académicos y académicas: un nuevo espacio de encuentro y colaboración

Café para académicos: un nuevo espacio de encuentro y de colaboración

La Dirección de Desarrollo Académico (DDA) de la Facultad inauguró el pasado viernes 7 de noviembre en la Biblioteca del Edificio Profesores Eméritos (EPE) una nueva actividad llamada “Café para académicos y académicas”.

El profesor Marcelo Kogan, director de Desarrollo Académico, explicó el origen de esta iniciativa: “La idea surge de las reuniones de socialización de las políticas. Se planteó la necesidad de generar más espacios para compartir experiencias académicas. Además, conversando con el profesor Sergio Lavandero, me comentó que en universidades prestigiosas se realizan encuentros entre académicos para dar a conocer lo que están haciendo en ese momento”, puntualiza.

El objetivo de esta actividad es que dos académicos o académicas presenten brevemente su trabajo y los desafíos de su disciplina, con el fin de que el resto de sus colegas conozca lo que se realiza en la Facultad y puedan interactuar. Otra finalidad es que cada encuentro mantenga un carácter multidisciplinario y asegure la equidad de género.

Las personas invitadas a esta primera edición fueron el profesor Mauricio Báez, del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, y la profesora María Carolina Zúñiga, del Departamento de Química Inorgánica y Analítica. “Me pareció una iniciativa muy buena y entretenida. Tuvimos unos diez minutos para presentar lo que hacemos como académicos; yo aproveché de mostrar la línea de investigación del laboratorio y también novedades en el área que podrían generar más colaboraciones entre los distintos departamentos”, explicó Báez.

El académico agradeció la oportunidad de compartir con sus colegas, especialmente con quienes se han incorporado recientemente a la Facultad. “Esto era algo que faltaba. Es una instancia más dinámica que los seminarios o actividades similares, que a veces son muy rígidos. Esto es más flexible”, agrega.

Por su parte, la profesora María Carolina Zúñiga agradeció la invitación del profesor Kogan. “Me gustó poder compartir mi trabajo con todos los académicos y académicas de la Facultad, especialmente con quienes trabajan en áreas distintas. Mi área es interdisciplinaria: colaboro con agrónomos, profesionales de biología y medicina”, señala.

La académica también valoró la posibilidad de presentar junto al profesor Báez, dado que ambos desarrollan líneas de investigación muy diferentes. “Fue bonito que participaran académicos jóvenes recién contratados; todos tuvieron la posibilidad de presentarse. Es una instancia enriquecedora, sobre todo para quienes están comenzando”, destaca.

Dado el éxito de esta primera convocatoria, que reunió a 30 participantes, se anunció que el próximo “Café para académicos y académicas” se realizará el viernes 12 de diciembre.

Últimas noticias

Más noticias