Museo de Química y Farmacia abre sus puertas en Día del Patrimonio 2018

 

Este año el Día del patrimonio se celebrará los días sábado 26 y domingo 27 de mayo y nuestro Museo de Química y Farmacia Profesor César Leyton Caravagno será parte del circuito cultural, que es reconocido como uno de los más importantes del país.

Nuestro Director Ejecutivo del Museo, el profesor de conservación y restauración, Richard Solis, señaló que "hemos trabajado intensamente desde septiembre de 2017 para darle una nueva cara a este espacio, donde durante estos meses hemos realizado varios ordenamientos, limpiezas y restauraciones, además de investigar las colecciones con las que contamos para poder brindar una visita de un espacio remozado, y en que seguiremos mejorando para compartirlo con la comunidad".

Según indica Solis, los asistentes al Día del Patrimonio podrán además apreciar procesos in situ de restauración y poder utilizar algunos de los microscopios históricos que aún están en funcionamiento.

"En esta actividad nos acompañarán 5 alumnos de la Facultad, lo que nos ha alegrado bastante, ya que es un primer gesto de vinculación entre el museo y los estudiantes de las carreras, que se encuentran con la historia de las disciplinas en Chile", comenta Richard Solis. Se trata de los estudiantes Ale Tapia, Araceli Pinto, Camila Díaz, Héctor Vargas y Priscilla López.

El Director Ejecutivo del Museo indica que "esta actividad está en concordancia y organizada en conjunto con los Museos de la Universidad de Chile, específicamente con MAC (Parque Forestal y Quinta Normal), MAPA, Medicina y Anatomía con quienes nos hemos estado reuniendo desde enero de este año".

��Invitamos a toda la comunidad universitaria y de la Facultad a esta actividad que consideramos un hecho histórico en esta reapertura masiva!!

http://www.diadelpatrimonio.cl/actividad/museo-de-qu%C3%ADmica-y-farmacia.html Dirección de Extensión y Comunicaciones. Mayo 16 de 2018.

Galería de fotos

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.

Compartir:
https://uchile.cl/q168160
Copiar