Admisión al Programa
Postulación y Admisión al Programa
Estar en posesión del grado de licenciado o título profesional cuyo nivel, contenido y duración de estudios sean equivalentes al grado de Licenciado en la Universidad de Chile.
Acreditar una formación previa en Ciencias de la Salud, Biológicas, Químicas, de la Ingeniería y otras ciencias relacionadas con el área de alimentos, así como con experiencia o interés en gestión, calidad e inocuidad de los alimentos, acorde a las exigencias del Programa.
Articulación Pregrado-Postgrado
Los/las estudiantes regulares de Pregrado de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas que hayan obtenido el respectivo Grado de Licenciado, y que hayan sido aceptados/as en el Programa, podrán cursar asignaturas de postgrado bajo la modalidad de articulación pregrado – postgrado a partir del IX semestre, previa autorización de la Dirección de Pregrado.
Postulación
En el proceso de postulación se realiza una primera evaluación de los antecedentes entregados. Los/las postulantes que aprueban esta etapa pasan a la siguiente, que consiste en una entrevista personal.
En la entrevista personal (puede ser on-line), se analizarán los intereses profesionales, su motivación para cursar el Programa y evaluaciones de tipo académicas pertinentes (conocimientos básicos de inglés y estadística).
Documentación para postular:
- Formulario de postulación.
- Currículum Vitae, adjuntando los certificados y documentos que acrediten conocimientos de inglés, presentaciones a congresos, publicaciones, etc.
- Certificado de Título o Grado Académico.
- Certificado de Concentración de Notas de Pregrado.
- Certificado de Ranking de Egreso.
- Fotocopia simple de cédula de identidad por ambos lados, o pasaporte extranjero.
- Carta manifestando su motivación para ingresar al Programa y su compromiso de dedicación en caso de ser aceptado/a.
- Dos cartas de recomendación de académicos/as o profesionales con quienes haya trabajado directamente.
- En caso de postulantes de habla extranjera, se requerirá el dominio del idioma español, tanto en su forma oral como escrita.
- Cualquier otro antecedente que sea relevante para la postulación.
Becas:
Los/las postulantes admitidos/as en el Programa pueden postular a financiamiento a través de las siguientes opciones:
- Becas de manutención de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) www.anid.cl
- Becas AGCI de la Cooperación Sur-Sur, República de Chile para Magíster. Dirigidas a profesionales de latinoamérica y del Caribe. Más información en el siguiente link: https://www.agci.cl/becas/becas-para-extranjeros/ofertas-vigentes
Rebajas:
Los/las postulantes también pueden optar por descuentos en sus aranceles a través de:
- Rebaja de Arancel otorgada por la Escuela de Postgrado según evaluación socioeconómica. Informaciones.