Finaliza nueva versión de Diplomado en Gestión de Farmacia Asistencial

Finaliza nueva versión de Diplomado en Gestión de Farmacia Asistencial

En el marco de una solemne ceremonia, dieciséis alumnos egresaron de este curso impartido por la Dirección de Postítulo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.

Dieciséis alumnos finalizaron el pasado 15 de diciembre, la versión 2006 del Diplomado en Gestión en Farmacia Asistencial, impartido por la Dirección de Postítulo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de nuestra Casa de Estudios.

La actividad estuvo presidida por el Decano de dicha unidad académica, prof. Luis Núñez y lo acompañaron, entre otras autoridades, el Vicedecano, prof. Arturo Squella, y la Directora de Postítulo de la Facultad, prof. Carla Delporte, además de académicos, estudiantes y sus familias.

En la oportunidad el Prof. Luis Núñez recalcó los esfuerzos que realiza la unidad académica que el dirige, con el fin de entregar herramientas que permitan a sus profesionales actualizar sus conocimientos acorde a las demandas de país.

"Este diplomado, constituye un esfuerzo de innovación curricular para fortalecer el ejercicio profesional de los Químicos Farmacéuticos. La Salud corresponde a un área que fácilmente revela si un país está logrando buenos estándares de calidad de vida. Por ello nuestro compromiso para, en tanto dependa de nosotros, el país disponga de Químicos Farmacéuticos de reconocida calidad y actualización.", afirmó.

En la ocasión se entregaron estímulos a los mejores estudiantes del programa, los cuales recayeron en las alumnas Sandra Yañez y Paola Concha, quienes obtuvieron los mejores promedios dentro de la promoción 2006.

Una de las galardonadas, Sandra Yañez, resaltó el valor de la formación permanente de las actividades de postítulo, junto con destacar el apoyo de la Universidad, su cuerpo académico y el entorno familiar para mejorar su desarrollo profesional.

"Estás palabras están dirigidas para todos nuestros profesores, quienes se preocuparon a cada momento, en actualizar nuestros conocimientos acorde a las nuevas tendencias. Estas palabras son de agradecimiento para nuestras familias, por la paciencia y por el tiempo que tuvimos que ocupar para perfeccionarnos", expresó.

Sobre la importancia de los contenidos del curso, la coordinadora del Diplomado, Prof. Marcela Pezzani declaró que "el profesional farmacéutico dedicado al área asistencial, tiene en sus manos apoyar en el uso eficiente y racional de los recursos, humanos y económicos. Es una tarea compleja que requiere de conocimientos en distintas áreas, gestión, calidad, recursos humanos, control de inventarios, y por supuesto los conocimientos farmacológicos que nos hacen conocedores del modo de actuar de los medicamentos".

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.