Nueva generación se gradúa del Diplomado de Buenas Prácticas en Manufactura

Nueva generación se gradúa del Diplomado de Buenas Prácticas en Manufactura

Más de 30 profesionales recibieron la certificación en una ceremonia realizada en el Salón Mario Caiozzi de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.

"Somos lo que hacemos cada día, de modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito", recordó de Aristóteles el Decano Luis Núñez Vergara, durante su intervención en la ceremonia de titulación del Diplomado de Buenas Prácticas de Manufactura, efectuada el lunes 27 de agosto en el Salón Mario Caiozzi de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, y que certificó a más de 30 profesionales.

El profesor Núñez agregó que "al realizar este diplomado, ustedes demuestran que tienen esta misma motivación. Que comparten, tal vez sin saberlo esta misma idea. En efecto, realizar este diplomado significa buscar nuevas herramientas, buscar nuevo conocimiento para estar cada vez más capacitados para hacer las cosas bien. Y, cuando las cosas se hacen bien, vuestro trabajo de excelencia será parte del accionar cotidiano de un profesional de calidad. Sin embargo, este estado no se obtiene fácilmente, requiere de perseverancia y de continua capacitación, de permanente búsqueda por perfeccionarse y eso merece ser reconocido. Por ello, hoy celebramos con alegría, el término exitoso de este diplomado".

Respecto del objetivo de este diplomado el Decano sostuvo en su discurso que "una buena educación es la que guía al individuo ha realizar las cosas bien, con calidad. Calidad entonces, entendida como filosofía de gestión para satisfacer al cliente y de compromiso ético con la formación universitaria, no como un simple requisito técnico o documento burocrático para el cumplimiento de estándares. Por ello, un diplomado de estas características viene a convertirse en un valioso aporte de nuestra actividad académica en la capacitación de nuestros profesionales, para que ejerzan un claro liderazgo en el quehacer productivo de una organización moderna".

Durante la ceremonia, también intervino la Coordinadora del Diplomado, María Teresa Andonaégui, y el alumno Johann Kosche, quienes destacaron la participación de la facultad en la generación de estas herramientas, agradeciendo la oportunidad que se da para hacer el trabajo de la mejor calidad.

Más de 30 alumnos recibieron sus diplomas de manos del Decano, Luis Núñez Vergara; del Vicedecano, Arturo Squella Serrano; del Director de la Escuela de Graduados, Hernán Lara Peñaloza; del director de Postítulo, Nelson Ibarra Simonetti; de la Coordinadora del Diplomado, María Teresa Andonaégui, y de la profesora de la Organización Panamericana de la Salud, Rosalba Alzate.

Últimas noticias

Más noticias

Columna de opinión

Uso racional de medicamentos: un compromiso con nuestra salud y futuro

Como formador de los futuros profesionales de la salud de nuestro país y como químico farmacéutico, la conmemoración del Día Internacional del Uso Racional de Medicamentos, este 7 y 8 de julio, representa una fecha de profunda significancia y un llamado a la acción que no podemos ignorar. No se trata de una celebración, sino de una jornada de reflexión crítica sobre una de las mayores responsabilidades que compartimos como sociedad: el cuidado de nuestra salud a través del uso correcto de una herramienta terapéutica poderosa, pero de doble filo, como lo son los medicamentos.

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar salud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.