Celebración de los 50 años de Química

Celebración de los 50 años de Química

Decano Luis Nuñez destaco en su discurso que es indiscutible que nuestra Universidad de Chile es lo que es, por sus académicos. Por su capacidad visionaria, de conquista por el conocimiento, alimentada por un profundo carácter público y nacional, comprometido con la educación pública que los hace buscar el bien común a partir del conocimiento.

El Decano Dr. Luis Núñez Vergara durante la celebración de los 50 años de la carrera de Química, que imparte nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, destacó que "este hecho, que recordamos el día de hoy, nos revela con clara elocuencia la riqueza de nuestros hombres de ciencia que han construido un camino de liderazgo, a partir del cual, la Universidad de Chile contribuye al desarrollo del conocimiento y al progreso del país".

Agregó que "Es indiscutible que nuestra Universidad de Chile es lo que es, por sus académicos. Por su capacidad visionaria, de conquista por el conocimiento, alimentada por un profundo carácter público y nacional, comprometido con la educación pública que los hace buscar el bien común a partir del conocimiento. Por ello, en esta ceremonia, celebramos a esos académicos visionarios que hicieron realidad la creación de la Carrera de Química".

El programa de esta ceremonia, realizada el 10 de diciembre de 2010, en Aula Magna de la sede Olivos, contempló también las intervenciones de la Jefa de Carrera Dr. Else Lemp; de la Presidenta Centro de Alumnos, Srta. Francisca Muñoz; una presentación musical; y las conferencias de los doctores Rolando Medeiros y Evgenia Spodine.

Durante su alocución la jefa de la carrera de Química, Dra. Else Lemp sostuvo que "para todos nosotros, es sabido que dedicarse al cultivo y desarrollo creativo de la Química ha sido, es y será una tarea compleja, sin embargo superable con una actitud que permanentemente trato de transmitir a mis alumnos, y esta es que las dificultades que presenta esta actividad solo son franqueables si se tienen una profunda necesidad y deseo placentero de adquirir el conocimiento que nos entrega, y que una vez logrado, produce una íntima satisfacción intelectual y espiritual.

Agregó que "mirando hacia el futuro, pienso tenemos muchas tareas pendientes, refundar nuestra Asociación Gremial con la perspectiva, de que sea una instancia de participación activa de los Químicos, en las temáticas que nos competen, en el tránsito de la Sociedad Chilena hacia el Desarrollo. Promover la Química Verde con el sentido de respetar y conservar el medio ambiente y fundamentalmente sembrar las semillas que posicionen a la Química como una Ciencia Fundamental, que debe estar obligatoriamente incorporada a la Educación de los niños desde los inicios.

Diciembre de 2010

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.