Inscritos en Registro de Centros, afectos a ley 20.241 de incentivo a la Investigación y el Desarrollo

Inscritos en Registro de Centros, afectos a ley 20.241 de incentivo a la Investigación y el Desarrollo

Otorga un sello de calidad como también una ventaja comparativa ante otras instituciones similares.

A través de la Resolución Exenta No 2880 / 2010 del Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), Sr. Hernán Cheyre Valenzuela, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile fue inscrita como "Centro para la realización de actividades para la investigación o desarrollo de la ley 20.241", cumpliendo con esto el último trámite del proceso en cuestión.

Por esta inscripción la Facultad queda posibilitada para suscribir contratos de I+D, con el beneficio tributario establecido en la ley 20.241, lo que otorga un sello de calidad a la Unidad Académica, como también una ventaja comparativa de ésta ante otras instituciones similares.

El equipo a cargo del proceso de inscripción de la Facultad estuvo liderado por el Director de la Escuela de Graduados (S) y del Laboratorio de Estudios para el Desarrollo de la Química, Dr. Pablo Richter Duk, y contó con la participación de la Unidad de Gestión y Control de Proyectos, a través de su Encargado de Proyectos, el administrador público Sr. Sergio Fuenzalida Nahuelhuen.

11 de enero de 2011

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.