Dr. Claudio Olea Número 1 en Química a Nivel Nacional

Dr. Claudio Olea Número 1 en Química a Nivel Nacional

Trabajo que sintetizan moléculas de interés antiparasitario, cuyo objetivo principal es desarrollar nuevas drogas de uso clínico para combatir el mal de chagas.

De los 71 proyectos presentados en el área de Química a Fondecyt, 62 fueron evaluados y 41 aprobados y de estos la presentación del Dr. Claudio Olea resultó número 1, lo que para el académico del Departamento de Química Inorgánica y Analítica de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas es una gran satisfacción y responde al trabajo serio y profesional que ya llevan realizando por más de 15 años.

Hace ya más de una década que junto al grupo interdisciplinario que han formado y que involucra a los doctores Diego Moya (Fac. de Medicina); Fernando Mendizábal (Fac. Ciencias) y Hernán Speisky (INTA) se han abocado al estudio de moléculas de interés anti chagasico.

"Trabajamos en conjunto con un grupo español y un grupo uruguayo que sintetizan moléculas de interés antiparasitario cuyo objetivo principal es desarrollar nuevas drogas de uso clínico para combatir el mal de chagas", dijo el Dr. Olea.

Al tiempo que aprovechó de agradecer a los 8 alumnos de posgrado y 7 de pregrado que trabajan en su laboratorio para avanzar en este tema de relevancia para la salud de nuestro país.

19 de enero de 2011

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.