Graduación Diplomas BPM, AIO y Alimentos

Graduación Diplomas BPM, AIO y Alimentos

Andrés Núñez Salinas, del programa de Buenas Prácticas en Manufactura dijo que "al plantearnos la posibilidad de volver a estudiar no imaginamos lo difícil que sumar sabiduría, pero siempre tuvimos a los académicos y personal de colaboración ayudandonos a empujar el carro para lograr la meta de ser mejores".

Ayer miércoles 19 de enero de 2011 se realizó la ceremonia de graduación de los programas de Postítulo, que dictó nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Específicamente se graduaron los ahora diplomados en "Gestión Calidad e Inocuidad de los Alimentos", "Análisis Instrumental Orgánico" (AIO) y "Buenas Prácticas de Manufactura" (BPM).

La ceremonia fue presidida por el Director de Postítulo, Prof. Nelson Ibarra Simonetti, quien estuvo acompañado de la Dra. Soledad Bollo, Coordinadora Académica de la Escuela de Graduados y Directora del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica; la Dra. María Loreto Ascar, Coordinadora del Diploma Análisis Instrumental Orgánico; la Prof. María Angélica Larraín, Coordinadora del Diploma Gestión Calidad e Inocuidad de los Alimentos, y el Prof. Jorge Chávez, Coordinador del Diploma Buenas Prácticas de Manufactura.

Durante su intervención el Director de Postítulo, Prof. Nelson Ibarra agradeció la participación y preferencia de los profesionales en estos programas. "Para nosotros como facultad es un honor que nos elijan y también es una responsabilidad al entregarles el conocimiento. El título profesional hoy no es suficiente para ser competitivos y en este sentido además de manejar un segundo idioma y tener conocimientos informáticos hay que aplicar gestión del conocimiento para ser mejores en lo que hacen, al tiempo de ser más creativos e innovadores", sostuvo Prof. Ibarra.

Finalmente, la autoridad los invitó a sentirse parte del gran grupo humano que es la Universidad de Chile.

En representación de los nuevos diplomados Andrés Núñez Salinas, del programa de Buenas Prácticas en Manufactura agradeció la oportunidad de poder representar a todos los estudiantes. "Al plantearnos la posibilidad de volver a estudiar no imaginamos lo difícil que sumar sabiduría pero nunca los académicos y personal de colaboración dejaron de ayudarnos a empujar para lograr la meta de ser mejores", afirmó Andrés.

La ceremonia fue coronada con la intervención en guitarra clásica del diplomado en BPM Rodrigo Cáceres Sepúlveda, quien interpretó Milonga de Jorge Cardoso; Asturias, Leyenda de Isaac Albeniz; Julia Florida de Agustín Barrios Mangoré y Tango en Ska� de Roland Dyens.

Los mejores

La Coordinadora Académica de la Escuela de Graduados, Dra. Soledad Bollo entregó los diplomas a los mejores alumnos de cada programa:

  • � Fabiola Espinoza Soto MEJOR ALUMNA Diploma Buenas Prácticas en Manufactura
  • � Alfonso Romeo Jarpa MEJOR ALUMNO Diploma Análisis Instrumental Orgánico
  • � Claudia González Fuentes MEJOR ALUMNA Diploma Gestión Calidad e Inocuidad de los Alimentos.

En tanto la Dra. María Loreto Ascar entregó los diplomas a los egresados del programa "Análisis Instrumental Orgánico". Felicitaciones para: David González Barrales, Nancy Guzmán Muñoz, Juan Maldonado Pacheco, Cristian Olivares Salinas, Claudio Pérez González, Audax Rojas Piñones, Alfonso Romeo Jarpa, Mathil Fares Navarrete, y Johanna Henríquez Hernández.

La Prof. María Angelica Larraín realizó la entrega a los diplomados en Gestión Calidad e Inocuidad de los Alimentos. Felicitaciones para: Claudia González Fuentes e Irma González González.

Y el Prof. Jorge Chávez distinguió a los diplomados en Buenas Prácticas en Manufactura. Felicitaciones para: Alicia Arias Nahuelpan, David Berti Fuentes, Rodrigo Cáceres Sepúlveda, Maribel Castillo Ossandon, Francisco Castro Guajardo, Natalia Cerda Padilla, Fabiola Espinoza Soto, Claudia Fernández Labra, Francisco Fuentes Poblete, Patricia Gamboa Parraguirre, Consuelo Ibañez Alcantara, Andres Núñez Salinas, Patricia Olivares Reyes, Juan Otárola Navarrete, Maureen Spencer Muñoz y Karen Vallejos Avalos.

Jueves 20 de enero de 2011

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto inclusivo de reenvasado recibe reconocimiento de ISPOR Chile

Darwin Díaz Bermedo, Alumni de Química y Farmacia fue uno de los impulsores del proyecto “Reenvasado de medicamentos automatizado, con enfoque inclusivo, para usuarios en centros de atención primaria de la comuna de Quinta Normal”. Conozca más sobre esta iniciativa que fue reconocida por la Sociedad Internacional de Economía de la Salud y Evaluación de Resultados (ISPOR Chile).

Prof. Mario Rivera visitó Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

El académico Mario Rivera realizó una capacitación de perfeccionamiento en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Nacional de Córdoba, donde pudo compartir con la Dra. Miriam Virgolini de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y la Dra. Mónica Colaiácovo de la Universidad de Harvard. El objetivo era aprender a trabajar con el modelo de C. elegans, un gusano microscópico que es fundamental para el estudio médico y la investigación.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.