Inaugurado Año Académico 2011

Inaugurado Año Académico 2011

Conferencia magistral del Subgerente General de la División El Teniente, de Codelco, el Ingeniero de Minas considerado el "cerebro técnico" de la Operacián San Lorenzo.

Esta mañana de lunes 7 de marzo de 2011 se inició el Año Académico 2011 con la conferencia magistral del Subgerente General de la División El Teniente, de Codelco, el Ingeniero de Minas André Sougarret Larroquete, quien se ha hecho conocido como el "cerebro técnico" de la Operación san Lorenzo que permitió rescatar con vida a los 33 mineros de San José el año pasado.

La ceremonia oficial de recepción de los mechones e inauguración del Año Académico 2011 de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile fue presidida por el Decano, Doctor Luis Núñez Vergara, quien estuvo acompañado por el Vicedecano, Doctor Arturo Squella Serrano; el Director Académico, Doctor Javier Puente Piccardo; el Director de la Escuela de Pregrado, Profesor Fernando Valenzuela Lozano, y el Director de Extensión, Dr. Dante Miranda Wilson.

En su discurso de bienvenida el Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Dr. Luis Núñez Vergara invitó a los nuevos estudiantes a no conformarse con lo mínimo, a preguntar, a poner a prueba su capacidad creadora. "Ustedes han ingresado a la mejor Universidad del país y esto es un gran paso en su formación profesional, pero depende de ustedes avanzar y superar a sus maestros. Las carreras que han elegido son científicas, a partir de hoy esfuércense por practicar el diálogo y la contrastación de ideas para encontrar la solución de los conflictos. Que sus ideas estén apoyadas por argumentos serios y comprobables. Sean serios y constructivos en el debate", dijo la máxima autoridad.

La ceremonia contó con la interpretación musical en oboe del alumno de Bioquímica Hugo Sebastian Díaz Alvarado.

Hacer las cosas bien y valorar la precisión por sobre la rapidez

El Director de Extensión de la Facultad de Cs. Químicas y Farmacéuticas, Dr. Dante Miranda Wilson, realizó la presentación de nuestro invitado, encargado de ofrecer la charla inaugural y en su alocución destacó la importancia de la labor realizada no solo en el ámbito nacional sino que a nivel mundial.

André Sougarret contó en aproximadamente una hora su experiencia a cargo del rescate de los 33 mineros y cómo de ver la noticia en los medios, pasó a formar parte de ella de un día para otro. "Fui convocado por la jefatura de Codelco para colaborar con todo mi conocimiento. De toda la experiencia, a veces angustiante, apremiante y dolorosa, rescato que sin la formación de un grupo técnico pero muy humano, que se entregó por entero, el resultado por todos conocidos no habría sido posible. Éramos personas comunes y corrientes en busca de lo extraordinario".

Relató algunas de las situaciones más angustiantes y también otras divertidas, que provocaron en más de una ocasión la risa de los más de 250 nuevos estudiantes. "En algunos momentos las personas nos insultaron porque nosotros privilegiabamos la precisión más que la rapidez y muchas de ellas al termino de todo este proceso nos pidieron disculpas, las que quedaron más que aceptadas, ya que comprendíamos su dolor pero también, en un principio, no podíamos arriesgar más vidas", dijo.

Jornada vespertina

Posterior a la extraordinaria e interesante charla los nuevos estudiantes volvieron a reunirse pasadas las 14.00 horas para recibir todas las informaciones relativas a la Escuela de Pregrado, Secretaria de Estudios, Dirección de Asuntos Estudiantiles, Bienestar, Biblioteca, Deporte y Recreación, Semda y campañas de donación de sangre.

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.