Dr. Sergio Lavandero entrevistado en CNN

Dr. Sergio Lavandero entrevistado en CNN

Se refirió a la vinculación de la obesidad con las enfermedades coronarias.

En entrevista desarrollada el sábado 30 de abril de 2011, en canal de noticias CNN Chile, el Dr. Sergio Lavandero González destacó que las enfermedades cardiovasculares son relevantes en nuestro país y en el mundo.

Dijo entre otras cosas que "Consumir azúcar en exceso puede aumentar el riesgo de enfermedades coronarias. Y se calcula que cerca de un 15% de las calorías diarias proviene del azúcar que consumimos en exceso".

"La obesidad está estrictamente ligada con lo que llamamos las enfermedades cardiovasculares. El riesgo al menos aumenta 10 veces y hay recientes informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que dan cuenta de un cambio demográfico importante en ciertas enfermedades alrededor del mundo y no solo circunscritas a países desarrollados", explicó el profesor Sergio Lavandero, doctor en Bioquímica de la Universidad de Chile.

Se calcula que un cuarto de la población que padece obesidad muere antes de los 60 años. "Si no educamos a la gente y hacemos investigación estas enfermedades van a seguir incrementándose", advirtió el Doctor Sergio Lavandero.

"Se estima que un 60% de la población chilena padece de sobrepeso u obesidad y tanto la diabetes como las enfermedades cardiovasculares se relacionan con esto. Los riesgos están dados por características genéticas, pero también con el desarrollo de hábitos como el fumar y la inactividad física. Es fundamental la educación en los niños más pequeños, ya hay indicadores de que hay obesos antes de los 5 años de edad", añadió.

Como reflexión final indicó que "A diferencia de los países desarrollados donde hay políticas públicas, nosotros recién estamos empezando a dar algunos pasos.

Pero, es fundamental conocer los mecanismos por los cuales se producen estas enfermedades y de ahí la importancia de la investigación. Sucede que acá queremos solucionar problemas de países desarrollados con recursos de países subdesarrollados".

Lunes 2 de mayo de 2011

Últimas noticias

Más noticias

Quimifonda 2025: celebración triestamental y tradición

Música, juegos típicos, stands de comida, cámara 360° fueron parte de la programación de esta nueva versión de la tradicional Quimifonda, organizada por los cinco centros de estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Este año la actividad estuvo marcada por la participación triestamental y la celebración de los 80 años de la Facultad, en un ambiente de alegría y recreación que reunió a toda la comunidad.

Ojo con la acidez estomacal durante estas Fiestas Patrias

El exceso de comida, aliños y de alcohol nos puede jugar una mala pasada este 18. Para disfrutar sin experimentar la temida acidez estomacal, siga estas recomendaciones. Además, el Prof. Mario Rivera, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, se explaya sobre los medicamentos de venta libre que nos pueden aliviar estos molestos síntomas para que siga la celebración.