Prof. Pablo Richter dictó conferencia en LAPRW2011

Prof. Pablo Richter dictó conferencia en LAPRW2011

Único chileno conferencista desarrolló ponencia: "Microextraction of organic pollutants from liquid samples by using rotating-disk sorbent extraction".

El Doctor Pablo Richter Duk, Director de la Escuela de Graduados y del Laboratorio de Estudios para el Desarrollo de la Química (CEPEDEQ) de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile participó como único conferencista chileno invitado en el 3rd Latin American Pesticide Residue Workshop Food and Environment (LAPRW2011) realizado este mes (mayo) en Montevideo, Uruguay, con la conferencia "Microextraction of organic pollutants from liquid samples by using rotating-disk sorbent extraction", en la que expuso recientes resultados de su línea de investigación: "Desarrollos analíticos en la preparación de muestras ambientales y de alimentos para la medición de contaminantes orgánicos persistentes, emergentes y de elementos traza".

Respecto de la experiencia comentó "fue muy enriquecedora dado que se cumplieron todas las expectativas que tenía al preparar la presentación. Hubo un grato intercambio de ideas, me comentaron que la presentación fue de muy buen nivel, que se notaba que era profesor universitario, pues que la presentación había sido didáctica y que se entendió perfectamente a todo nivel".

Agregó que "hay que considerar que a este congreso asisten un número importante de investigadores. Sin embargo, principalmente asisten profesionales de laboratorios de servicio que están interesados en la implementación de nuevas tecnologías analíticas. Dos investigadores argentinos mostraron interés en venir a nuestro laboratorio a aprender esta técnica de preparación de muestras basada en el uso de extracción en disco rotatorio".

El Workshop Latinoamericano sobre Residuos de Pesticidas es un foro abierto para la discusión de conceptos y desarrollos actuales en el campo de los residuos de pesticidas en muestras alimentarias y ambientales.

El objetivo de esta jornada es intercambiar información, experiencias y estrategias, posibilitando el encuentro entre analistas, funcionarios y científicos de los entes de control de alimentos y medioambiente, institutos de investigación, universidades y laboratorios privados, servicios de gestión de calidad, entes fiscalizadores, industria de alimentos y bebidas, industria de agroquímicos y proveedores de instrumental científico e insumos de laboratorio.

27 de mayo de 2011

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.