Inaugurado XII Congreso Nacional de Estudiantes QF

Inaugurado XII Congreso Nacional de Estudiantes QF

Con el slogan "Construyendo opinión, generando futuro", entre el 4 y el viernes 7 de octubre de 2011 se desarrollará el XII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia, jornadas en las que se reúnen anualmente estudiantes provenientes de las 9 universidades que imparten esta carrera, a lo largo de todo Chile.

Con los saludos oficiales de las autoridades presentes, el Químico Farmacéutico, José Peña, asesor de Asuntos Regulatorios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los jefes de carrera de Química y Farmacia de la Universidad de Chile y Pontificia Universidad Católica de Chile, Prof. Hernán Chávez Grez y Prof. Camilo López A., respectivamente se inició esta mañana el XII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia.

Durante su intervención el Químico Farmacéutico, José Peña, quien se desempeña como asesor de Asuntos Regulatorios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) les dijo a los más de 500 estudiantes, provenientes de las 9 universidades que imparten esta carrera, a lo largo de todo Chile, que este congreso es una instancia muy especial que se inserta oportunamente en al clima que nuestro país está viviendo a raíz de la movilización estudiantil.

Agregó que "este movimiento ha puesto lucidez y el gran respaldo de la ciudadanía hace pensar que es un tema relevante, que requiere discusión al igual que otros como la salud y el trabajo. Debemos discutir respecto de los medicamentos, porque nosotros tenemos algo que decir en un escenario donde aún hay gran porcentaje de la población sin atención adecuada y acceso a los medicamentos para así asegurar la eficacia de los tratamientos.

Nuestro rol es incentivar estrategias adecuadas para promover el uso responsable de fármacos y por tanto las distintas escuelas que los forman deben considerar de manera muy trascendente este aspecto. Tenemos grandes desafíos en las distintas áreas de nuestra profesión, ya que somos parte del sistema de salud pública. Por lo tanto, debemos fortalecer nuestro gremio y eso se inicia con el fomento de redes sociales que pueden construirse en instancias como ésta".

En tanto, el jefe de la carrera de Química y Farmacia de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, QF Hernán Chávez Grez dijo que "felicito a los organizadores por este hermoso evento y a los asistentes les deseo el mayor de los éxitos. Aprovechen las distintas instancias preparadas, ya que de acuerdo a lo programado se ven muy interesantes".

Destacó en su exposición el concepto de calidad "ya que es nuestra constante preocupación tanto en la docencia, a través de constantes modificaciones y mejoras continuas, como en la investigación, que nos destaca a nivel nacional en el ámbito de la química, orientada a temas farmacéuticos, calidad de la atención y gestión".

Agrego que "Los invito a que la calidad los distinga en su quehacer en forma constante y no pierdan la capacidad de ponerse al día en materia de conocimientos. Esta es una posibilidad preciosa de reflexionar y actualizar conocimientos, disfrútenla al máximo".

La organización de la versión 2011 está a cargo de la Pontificia Universidad Católica y la Universidad de Chile en conjunto, en Santiago y tiene como objetivo llevar a cabo la misión propuesta de "facilitar información de vanguardia al estudiante de cualquier nivel, desde recién ingresados a la licenciatura como aquellos que estén a punto de graduarse, fomentando la investigación y la participación en diferentes actividades a través de conferencias impartidas por distinguidos especialistas en cada uno de los tópicos selectos del sector farmacéutico, así como brindar la oportunidad de hacer conciencia de la importancia de la profesión en la implementación de la política farmacéutica en nuestro país".

4 de octubre de 2011

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.