Dr. Arturo Squella y Dr. Pablo Richter integran comité de acreditación en Universidades Argentinas

Dr. Arturo Squella y Dr. Pablo Richter integran comité de acreditación en Universidades Argentinas

El Vicedecano Dr. Arturo Squella Serrano y el Director de la Escuela de Graduados y Director del Laboratorio de Especialidad Centro de Estudios para el Desarrollo de la Química (CEPEDEQ), Dr. Pablo Richter Duk, ambos destacados químicos de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, fueron invitados a integrar el comité de pares evaluadores, que tendrán a cargo el proceso de acreditación de la Licenciatura en Química en Argentina que involucra 21 carreras de diferentes universidades del país y se lleva a cabo de forma prácticamente simultánea.

La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) nombró un comité de pares evaluadores integrado por 10 pares nacionales y 4 pares extranjeros (Chile, España). Se optó por aquellos que tuvieran una trayectoria profesional y docente calificada.

Estos 14 pares evaluadores se dividen en 7 grupos de a dos, quienes junto a un profesional técnico de la CONEAU, visitan entre 3 y 4 universidades, cada uno.

El Vicedecano Dr. Arturo Squella Serrano nos comentó que "esta ha sido una experiencia muy interesante, ya que nos ha permitido conocer a fondo la realidad de la Licenciatura en Química y del proceso de acreditación que llevan a cabo en el vecino país, lo que ha sido muy enriquecedor".

Al Dr. Squella le toca visitar las universidades:

  • � Universidad Nacional de Río Cuarto, 3 y 4 de octubre
  • � Universidad Nacional de Córdoba, 5 y 6 de octubre
  • � Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, 17 y 18 de octubre
  • � Universidad Argentina J. F. Kennedy, 19 y 20 de octubre

En tanto, para el Dr. Pablo Richter Duk esta invitación la asume "como un honor y una gran responsabilidad participar en este proceso. Es muy interesante el proceso de acreditación argentino, dado que se lleva a cabo de forma prácticamente simultánea, lo cual permite establecer la necesaria comparabilidad entre las carreras de diferentes universidades".

En su caso le toca trabajar en las siguientes instituciones educacionales:

  • � Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca), 3 y 4 de octubre
  • � Universidad Nacional de Mar del Plata, 6 y 7 de octubre
  • � Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe), 17 y 18 de octubre
  • � Universidad Nacional de Rosario, 19 y 20 de octubre

13 de octubre de 2011

Últimas noticias

Más noticias

Quimifonda 2025: celebración triestamental y tradición

Música, juegos típicos, stands de comida, cámara 360° fueron parte de la programación de esta nueva versión de la tradicional Quimifonda, organizada por los cinco centros de estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Este año la actividad estuvo marcada por la participación triestamental y la celebración de los 80 años de la Facultad, en un ambiente de alegría y recreación que reunió a toda la comunidad.

Ojo con la acidez estomacal durante estas Fiestas Patrias

El exceso de comida, aliños y de alcohol nos puede jugar una mala pasada este 18. Para disfrutar sin experimentar la temida acidez estomacal, siga estas recomendaciones. Además, el Prof. Mario Rivera, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, se explaya sobre los medicamentos de venta libre que nos pueden aliviar estos molestos síntomas para que siga la celebración.