Biblioteca se moderniza

Biblioteca se moderniza

Las autoridades también han contemplado más arreglos como luminaria y suelo para los próximos meses.

Gracias a un esfuerzo económico importante, que bordeó los 18 millones de pesos, los estudiantes se han encontrado desde el jueves 8 de marzo con nuevo mobiliario en la Biblioteca Prof. Cesar Leyton G., ubicada en la sede Olivos de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

La Directora de la Biblioteca, Aurora León Martínez informó que "la modernización considera nuevo mobiliario, entre lo que destacan sillas y mesas de la sala de lectura, y estanterías full space para lograr una ambientación más acogedora y conforme a los nuevos tiempos.

Respecto de esta iniciativa, Aurora sostuvo que "el objetivo principal es mejorar la comodidad y el ambiente en general de los usuarios y aumentar la capacidad de almacenamiento de textos".

Las autoridades también han contemplado más arreglos como luminaria y suelo para los próximos meses.

12 de marzo de 2012

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.