Ya está disponible la Sala de estar Triestamental

Ya está disponible la Sala de estar Triestamental

En virtud del trabajo en conjunto que están realizado Alumnos, Académicos, Funcionarios y Autoridades de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, se entregó este lunes 26 de agosto, la primera sala de estar Triestamental.

La sala, que tiene como finalidad cumplir un rol de unión entre todos los actores de la Facultad, es un lugar especialmente habilitado para el quehacer universitario.

El recinto cuenta con más de 300 metros cuadrados habilitados para sala de estar y colación. Posee capacidad para 100 personas correctamente acomodadas, además de contar con 4 microondas, una sala de reuniones, mesones de estudio y almuerzo.

El horario de utilización será de lunes a viernes desde las 9.00 hrs., estando habilitada para el almuerzo desde las 12 a las 15 hrs.

En la fotografía podemos observar a las autoridades de la Facultad, de los Funcionarios y del cuerpo estudiantil.

Viernes 23 de agosto de 2013

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.