Internacional: Dra. Aránzazu Peña Heras visita la Facultad

Internacional: Dra. Aránzazu Peña Heras visita la Facultad

La Dra. Aránzazu Peña Heras, Investigadora Científica del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT), Centro Mixto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Granada (UGR), España, visitó nuestra Facultad.

La visita de la Dra. Peña Heras se enmarca dentro de las actividades de colaboración internacional programadas para el año 2015 del Proyecto Fondecyt 1140327 "A critical analysis of cyclodextrins/surfactants/ organoclays-based strategies for the remediation of soils contaminated with pesticides: Assessment of benefits and risks for soils of the principal agricultural Regions of Chile".

Sus actividades de investigación están enfocadas en la Química de Suelos y Ambiental con una fuerte base en el desarrollo de proyectos nacionales y de Cooperación Internacional relacionados con la contaminación de los recursos agua-suelo por compuestos orgánicos e inorgánicos.

Las actividades de su visita se han centrado en la discusión de resultados de las experiencias desarrolladas durante la primera parte del proyecto y en el diseño e implementación de los experimentos para el estudio de movilidad de pesticidas y sus principales metabolitos en columnas de suelos bajo la influencia de los diferentes enmendantes utilizados como agentes de remediación.

En la fotografía, podemos ver de izquierda a derecha: La Dra. Aránzazu Peña Heras, la Prof. María Estrella Báez, y el Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Prof. Arturo Squella Serrano.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.