Internacional: Dra. Aránzazu Peña Heras visita la Facultad

Internacional: Dra. Aránzazu Peña Heras visita la Facultad

La Dra. Aránzazu Peña Heras, Investigadora Científica del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT), Centro Mixto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Granada (UGR), España, visitó nuestra Facultad.

La visita de la Dra. Peña Heras se enmarca dentro de las actividades de colaboración internacional programadas para el año 2015 del Proyecto Fondecyt 1140327 "A critical analysis of cyclodextrins/surfactants/ organoclays-based strategies for the remediation of soils contaminated with pesticides: Assessment of benefits and risks for soils of the principal agricultural Regions of Chile".

Sus actividades de investigación están enfocadas en la Química de Suelos y Ambiental con una fuerte base en el desarrollo de proyectos nacionales y de Cooperación Internacional relacionados con la contaminación de los recursos agua-suelo por compuestos orgánicos e inorgánicos.

Las actividades de su visita se han centrado en la discusión de resultados de las experiencias desarrolladas durante la primera parte del proyecto y en el diseño e implementación de los experimentos para el estudio de movilidad de pesticidas y sus principales metabolitos en columnas de suelos bajo la influencia de los diferentes enmendantes utilizados como agentes de remediación.

En la fotografía, podemos ver de izquierda a derecha: La Dra. Aránzazu Peña Heras, la Prof. María Estrella Báez, y el Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Prof. Arturo Squella Serrano.

Últimas noticias

Más noticias

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.

Libro recoge historia e hitos de la Facultad

Un espacio íntimo se vivió en la ceremonia de lanzamiento del libro “Esencia y vocación: ochenta años de formación profesional y creación de conocimiento para Chile”. Este encuentro estuvo presidido por la rectora Rosa Devés y el decano Pablo Richter, entre otras autoridades, académicos, personal de colaboración, estudiantes y representantes de empresas auspiciadoras. Tres destacadas académicas contaron sus testimonios de vida y recuerdos en torno al libro y la facultad.

Prof. Guillermo Díaz Araya, académico adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica:

Hipertensión: enfermedad crónica que requiere tratamiento y conciencia

El profesor Guillermo Díaz Araya, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, aborda algunos de los mitos más frecuentes en torno al tratamiento de la hipertensión y advierte sobre los riesgos del consumo indiscriminado de medicamentos que pueden dañar órganos clave, como el riñón.