Autoridades de la Facultad se reúnen con mechones de más altos puntajes

Autoridades de la Facultad se reúnen con mechones de más altos puntajes

Un cordial encuentro sostuvieron las autoridades de la Facultad con los alumnos que ingresaron con los más altos puntajes a nuestras carreras. Se trata de 14 estudiantes, provenientes de ciudades de todo el país, que hoy desayunaron con el Decano, Prof. Arturo Squella, con el Vicedecano, Prof. Javier Puente, acompañados por el Director Académico, Prof. Fernando Valenzuela, por el Director de Investigación, Prof. Eduardo Soto, y por el Director de Extensión, Prof. Dante Miranda. No pudieron estar presentes por encontrarse impartiendo clases, la Prof. Soledad Bollo, Directora de Pregrado y la Prof. Marcela Jirón, Directora de Asuntos Estudiantiles.

El objetivo del encuentro fue darles la bienvenida y agradecerles la preferencia por ingresar en la Facultad, así como darles a conocer lo que significa estudiar en la Universidad de Chile y escuchar de ellos las razones por las cuales postularon, sus intereses profesionales y de interés académico.

El Decano manifestó su satisfacción por la alta presencia de alumnos de regiones y les expresó su agrado de contar con alumnos de excelencia, a quienes también les pidió ser solidarios con sus compañeros ya que probablemente seguirán siendo alumnos distinguidos. Asimismo, los instó a sentirse "con la libertad de preguntarlo todo". "Siéntanse con el derecho y el deber de preguntarlo todo porque eso enriquece la docencia", expresó, añadiendo que "la clase es para conversar y reflexionar en conjunto".

Por su parte, el Prof. Fernando Valenzuela, Director Académico, incentivó a los alumnos para que disfrutaran de la vida universitaria y lograran una convivencia agradable participando en actividades culturales y recreativas. Igualmente, les informó acerca del programa de Movilidad Estudiantil que permite cursar un semestre académico en alguna de las 25 Universidades con las cuales la Universidad tiene convenio. Recalcó también las nuevas mallas con las cuales participaron los alumnos de primer año, que consideran competencias blandas que les ayudarán en forma importante en la interacción con sus profesores.

En relación a la importancia de lograr buenas calificaciones, el Prof. Dante Miranda los invitó a lograr un sano equilibrio entre estudiar y lograr buenas notas, requisito primordial para postular a distintos tipos de becas. En este sentido, el Prof. Eduardo Soto, Director de Investigación, recalcó que lograr un buen promedio no es fácil y que éste además es primordial para seguir estudiando posgrados.

Varias preguntas y opiniones señalaron los alumnos en el desayuno. En forma unánime, no obstante, expresaron su gusto y pasión por la Química. Destacamos algunas de ellas: Ernesto Aguila, alumno de la carrera de Química, señaló que "yo quería estudiar en una Universidad grande, pero me ha gustado lo hogareña que es esta Facultad". Matías Carrasco, de la misma carrera, expresó por su parte que "vine a aprender lo que no sé y espero construir nuevo conocimiento". Carolina Busch, de la carrera de Ingeniería de los Alimentos, señaló con humor que "encuentro que la Facultad queda un poco lejos...ando todo el día con sueño".

Estuvieron presentes en el desayuno:

De la carrera de Bioquímica: Mercedes Araya, María Ignacia Reyes, Luciano Román.

De la carrera de Ingeniería de los Alimentos: Carolina Busch, Constanza Castillo, Yahira González, Andrés Molina.

De la carrera de Química: Felipe Aguila, Alexander Avello, Matías Carrasco, Patricia Farías.

De la carrera de Química y Farmacia: Sebastián Carreras, Fabián Farías, Héctor Vargas.

foto2mechones-310316 foto3-mechones-310316

Últimas noticias

Más noticias

Autoridades de la Facultad se reúnen con Centros de Estudiantes

En un ambiente de cercanía y colaboración, las autoridades de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile sostuvieron un desayuno con representantes de los distintos centros de estudiantes de carreras, con el objetivo de dar la bienvenida a sus nuevas directivas y fortalecer el trabajo conjunto.

Quimifonda 2025: celebración triestamental y tradición

Música, juegos típicos, stands de comida, cámara 360° fueron parte de la programación de esta nueva versión de la tradicional Quimifonda, organizada por los cinco centros de estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Este año la actividad estuvo marcada por la participación triestamental y la celebración de los 80 años de la Facultad, en un ambiente de alegría y recreación que reunió a toda la comunidad.