Prof. Marcela Jirón es recibida como Miembro Correspondiente en la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile

Prof. Marcela Jirón es recibida como Miembro Correspondiente en la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile

La Prof. Marcela Jirón Aliste, académica del Departamento de Ciencia y Tecnología Farmacéutica y Directora de Asuntos Estudiantiles de la Facultad, fue recibida como Miembro Correspondiente en la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile en un solemne acto efectuado el 1o de junio en las dependencias de esta entidad.

En ceremonia presidida por el Dr. Carlos Calvo, la Profesora Jirón presentó el discurso de ingreso "Farmacoepidemiología y su aplicación en clínica".

En la oportunidad, la Prof. Inés Ruiz destacó algunos de sus datos curriculares que permiten apreciar como desde la realización de su memoria para optar al título profesional, su tesis de magíster y aquella de doctorado, junto con cursos de perfeccionamiento y estadías en el extranjero, "la Profesora Jirón fue adquiriendo los conocimientos y experticia en farmacoepidemiología". Además, destacó la importancia de los estudios farmacoepidemiológicos en cada país, puesto que la cuantía y características del uso en un país quedan determinadas por las regulaciones, tradiciones terapéuticas, acceso a la atención, entre otras variables, de cada país, por lo cual, indicó, "es importante que la Dra. Jirón continúe realizando sus investigaciones en el país".

La Profesora Marcela Jirón es Químico Farmacéutica y Doctora en Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Su línea de investigación aborda las Consecuencias médicas, económicas y sociales del consumo de medicamentos.

Dirección de Extensión, 16 de junio de 2017. marcelajiron1 marcelajiron2 marcelajiron3 marcelajiron4 marcelajiron5

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.