Con éxito culmina la Escuela de Invierno 2017

Con éxito culmina la Escuela de Invierno 2017

El 28 de julio se realizó la ceremonia de clausura de la Escuela de Invierno 2017 en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En la ceremonia se entregaron los certificados de participación a los 40 estudiantes extranjeros que participaron en los programas de Doctorado de la Universidad de Chile (Bioquímica y Ciencias Farmacéuticas) y de la Universidad Católica (Ciencias Biológicas Área Biomedicina y Neurociencias). Además, hubo un conversatorio de alumnos participantes y discursos del Decano de la Facultad de Ciencias Biológicas UC, Prof. Juan Correa, del Vicerrector de Investigación de la Universidad de Chile, Prof. Flavio Salazar, y del Rector de la Universidad Católica, Prof. Ignacio Sánchez.

La Escuela de Invierno se realizó entre el 24 y 28 de julio e incluyó varias actividades dependiendo del programa, entre ellas, visitas a laboratorios, charlas de investigadores de la Facultad e instancias de networking. Ambos programas tuvieron actividades en común los últimos días, tales como el Seminario realizado por el Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas ACCDiS, donde dieron a conocer su trabajo e hicieron un recorrido por los laboratorios tanto en la Universidad de Chile como en la Universidad Católica.

La Escuela de Invierno estuvo dirigida a jóvenes investigadores provenientes de América Latina y el Caribe en posesión de un grado académico de licenciado, título profesional o grado de magíster interesados en continuar estudios en alguna de las áreas de bioquímica, ciencias biológicas, ciencias farmacéuticas y neurociencias.

Más información en:

http://www.postgradoquimica.cl/con-exito-culmina-la-escuela-de-invierno-2017/ Dirección de Extensión y Comunicaciones. Agosto 3 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.