Con éxito culmina la Escuela de Invierno 2017

Con éxito culmina la Escuela de Invierno 2017

El 28 de julio se realizó la ceremonia de clausura de la Escuela de Invierno 2017 en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En la ceremonia se entregaron los certificados de participación a los 40 estudiantes extranjeros que participaron en los programas de Doctorado de la Universidad de Chile (Bioquímica y Ciencias Farmacéuticas) y de la Universidad Católica (Ciencias Biológicas Área Biomedicina y Neurociencias). Además, hubo un conversatorio de alumnos participantes y discursos del Decano de la Facultad de Ciencias Biológicas UC, Prof. Juan Correa, del Vicerrector de Investigación de la Universidad de Chile, Prof. Flavio Salazar, y del Rector de la Universidad Católica, Prof. Ignacio Sánchez.

La Escuela de Invierno se realizó entre el 24 y 28 de julio e incluyó varias actividades dependiendo del programa, entre ellas, visitas a laboratorios, charlas de investigadores de la Facultad e instancias de networking. Ambos programas tuvieron actividades en común los últimos días, tales como el Seminario realizado por el Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas ACCDiS, donde dieron a conocer su trabajo e hicieron un recorrido por los laboratorios tanto en la Universidad de Chile como en la Universidad Católica.

La Escuela de Invierno estuvo dirigida a jóvenes investigadores provenientes de América Latina y el Caribe en posesión de un grado académico de licenciado, título profesional o grado de magíster interesados en continuar estudios en alguna de las áreas de bioquímica, ciencias biológicas, ciencias farmacéuticas y neurociencias.

Más información en:

http://www.postgradoquimica.cl/con-exito-culmina-la-escuela-de-invierno-2017/ Dirección de Extensión y Comunicaciones. Agosto 3 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.